El tiempo se detendrá en Manchester este sábado cuando el City y el United jueguen la final de la FA Cup, para darle cierre a la temporada de fútbol en Inglaterra. El clásico se disputará en Wembley, Londres, desde las 11 de la mañana (hora argentina) y la televisación irá por cuenta de ESPN.

Se espera que Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho sean titulares en el United, que llega de punto tras un flojísimo cierre de temporada. Del otro lado, Julián Álvarez seguramente espere su chance desde el banco en el flamante campeón de la Premier League, que va por su cuarto título del ejercicio (ganó también la Supercopa Europea vs. Sevilla y el Mundial de Clubes ante Fluminense).

El partido servirá de reedición de la final del año pasado, cuando el City superó 2-1 al United con doblete del alemán Gündogan (ahora en Barcelona). El portugués Bruno Fernandes empató transitoriamente para los rojos.

El año de Garnacho y Lisandro

En aquella final, Garnacho jugó sólo la última media hora pero ahora el extremo de 19 años es titular estable en el ataque del United. El "europibe" convocado por Lionel Scaloni para los amistosos pre Copa América jugó 49 partidos (40 desde el inicio) en la temporada, con 9 goles y 5 asistencias.

El campeón mundial Lisandro Martínez también estaría desde el inicio. El exNewell's y Defensa y Justicia tuvo una temporada plagada de lesiones pero se recuperó y viene de jugar los últimos dos partidos del equipo (dos triunfos). El zurdo suma 13 en la 2023/24 y su ausencia fue muy notoria en la defensa del United que hasta tuvo que improvisar con el brasileño Casemiro de central, algo que funcionó muy mal. Durante la última lesión del entrerriano, Manchester jugó siete partidos de Premier, con una marca de un triunfo, tres empates y tres derrotas.

El United, puro sufrimiento

El United viene de quedarse afuera de todo para el año que viene ya que finalizó octavo en la Premier, con lo que quedó en jaque el futuro del entrenador Erik ten Hag. El neerlandés tiene contrato hasta junio de 2025 pero según trascendió, ni un éxito ante el City le podría ayudar a sostenerse en el cargo. Este año también fue último en su grupo de Champions y ni le alcanzó para pasar a la Europa League.

Como en la temporada, el recorrido del City y el United en la FA Cup fue dispar en cuanto a sufrimiento. El City superó 1-0 al Chelsea en semis, 2-0 al Newcastle en cuartos, 6-2 al Luton en octavos, 1-0 al Tottenham en 16avos y 5-0 al Huddersfield (de la Segunda División) en la ronda inicial. Julián disputó los cinco encuentros (tres de titular) y marcó un gol y una asistencia, ambos en el debut.

Lo del United fue todo padecimiento, aunque sus rivales mucho más accesibles. En semis se salvó de un papelón histórico ante el Coventry City (de Segunda). A falta de 20 minutos, el United ganaba 3-0 pero una remontada épica del Coventry puso el 3-3 a los 95 minutos y encima le anularon un gol vía VAR que hubiese sido el increíble tanto del triunfo. La cosa fue a penales y, aunque Casemiro arrancó fallando, el Manchester terminó zafando. Previamente, eliminó al Liverpool por 4-3, al Nottingham Forest por 1-0, al Newport County (de Cuarta) por 4-2 y al Wigan (de Tercera) por 2-0. Garnacho fue titular en los cinco partidos (una asistencia).

En cuanto a la historia del certamen, el máximo ganador es el Arsenal con 14 conquistas. El United está segundo con 12 (la última fue en 2016) mientras que el City se ubica sexto con 7 trofeos por detrás de Chelsea, Liverpool y Tottenham (todos con ocho).

Presencial real en Wembley

Una vez finalizado el encuentro, el trofeo será entregado por el príncipe de Gales. La información no se refiere al traje, sino a Guillermo, heredero al trono británico y quien ocupa el cargo de presidente de la Asociación de Fútbol (FA). No estará acompañado por su esposa, Kate Middleton, quien actualmente se somete a un tratamiento oncológico preventivo por un cáncer no especificado.