El Panathinaikos de Luca Vildoza sorprendió al Real Madrid de Facundo Campazzo y se quedó con la Euroliga de básquet al imponerse en la final disputada en Berlín por un contundente 95 a 80. "Voy a decir lo mismo que dije cuando ganamos la ACB (liga española), somos campeones, la puta madre y eso no me lo quita nadie", se descargó el base tras el encuentro.

El exQuilmes de Mar del Plata venía teniendo pocos minutos en el conjunto griego e incluso no salió del banco en la semifinal, pero en el partido decisorio jugó 13 minutos y firmó una planilla de 3 puntos (acertó en su único triple), un rebote y una pérdida.

Así, Luca se convirtió en el séptimo argentino en levantar la máxima competición continental europea, una lista de célebres compuesta por Hugo Sconochini, Manu Ginóbili, Pepe Sánchez, Andrés Nocioni, el propio Campazzo y Gabriel Deck.

Todo apuntaba a que el Real Madrid se iba a quedar con su segundo título seguido ya que había sido el mejor equipo del torneo y, respecto del plantel campeón en 2023, sumó a Campazzo, recientemente elegido como mejor jugador de la liga española.

El conjunto madrileño incluso arrancó de manera inmejorable el encuentro, con un primer cuarto de 36 puntos (contra 25). Al descanso la cosa estaba 54 a 49 y en Berlín se sentía el aroma a bicampeonato español.

Pero en la segunda parte fue todo color verde (15 a 7 el tercer cuarto, 31 a 19 el último). El base griego Kostas Sloukas, zurdo de 34 años, fue elegido como el MVP de la final con una planilla de 24 puntos, 3 asistencias y 4/4 en triples en apenas 25 minutos de juego. Para los atenienses también se lucieron el exNBA Kendrick Nunn (21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y el interno francés Mathias Lessort (17 puntos y 6 rebotes).

Por el Madrid, Campazzo terminó expulsado con cinco faltas luego de marcar 12 puntos (2/4 en triples) y repartir 4 asistencias. El cordobés no pudo así coronarse por tercera vez campeón europeo con el Real, que no tuvo al santiagueño Deck por lesión. 

El subcampeón sufrió en extremo su dependencia del triple, con 36 intentos y 11 conversiones. Entre los especialistas de larga distancia del Real sumaron cuatro aciertos sobre 20 intentos: el croata exNBA Mario Hezonja con 1/7, el veterano multicampeón Sergio Llul con 2/7 y el bosnio Dzanan Musa con 1/6.

Del otro lado, los griegos estuvieron sumamente efectivos con 12/22, es decir un 54% de acierto. El Panathinaikos no salía campeón europeo desde 2011 y llegó este domingo a su séptimo título. Se ubica tercero en la lista de máximos ganadores de la Euroliga por detrás del CSKA Moscú (8) y del Real Madrid, justamente, líder absoluto con 11.