Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos y Competencias, relató a la justicia norteamericana cómo fue la reunión a la que fue convocado tras la muerte de Julio Grondona, en agosto de 2014, en la que los dirigentes sudamericanos pactaron cómo se dividirían los sobornos que cobraba hasta ese entonces el titular de la AFA y vice de la FIFA.
"Luego de llegar a Asunción, alguien allegado a Juan Angel Napout (quien fuera presidente de la Conmebol y la Federación Paraguaya de Fútbol) me pidió que fuera a una habitación del hotel Bourbon, justo al lado de la Conmebol. Al llegar a la habitación estaban Napout y Marco Polo del Nero (titular de la Confederación Brasileña de Fútbol). Fueron directamente al tema de las coimas y básicamente pedirme que les explicara cuál era el total de coimas que venía cobrando Grondona por la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores y eso es lo que les expliqué", dijo Burzaco en su declaración, según reprodujo la agencia Télam. Tras escuchar la descripción, los directivos del fútbol sudamericano "resolvieron quién iba a cobrar las coimas en adelante, cuánto iba a cobrar Luis Segura, nuevo presidente de la AFA, porque Segura también me estaba preguntando cuánto había para él".
El ex CEO de Torneos continuó: "Primero les describí lo que estaba cobrando cada presidente de las distintas asociaciones: los miembros del grupo de los seis (de la Conmebol). Entonces expliqué que Rafael Esquivel de Venezuela, Luis Bedoya de Colombia, Luis Chiriboga de Ecuador, Sergio Jadue de Chile, -Manuel Burga (peruano) ya no estaba cobrando- Carlos Chavez de Bolivia y Juan Angel Napout de Paraguay, estaban todos recibiendo 400 mil dólares anuales",.
Relató que la primera decisión que le comunicaron fue que los valores debían subir hasta 500 mil dólares por año y que a Capout, como nuevo presidente de Conmebol, le correspondían 1.200.000 dólares anuales. El brasileño Del Nero incluso le dijo a Burzaco, según la declaración judicial: "Alejandro, sabés que al principio del año entrante José María Marin terminará su mandato en la Confederación Brasileña. Esperá hasta junio (del 2015) para hacerme mi pago de 1,2 millones de dólares porque no los quiero compartir con Marin. Esa plata me la quedo yo".
"Cuando se acordó que Napout iba a recibir un millón doscientos mil dólares anuales, se pactó que 500 mil los recibiría por el circuito de los Jinkis y su empresa FullPlay y luego se vería cómo se pagarían los 700 mil restantes", aseguró Burzaco. Y finalizó: "Cuando estaba terminando la reunión me dijo que no les dijera a los Jinkis que iba a cobrar 700 mil dólares más". En la conversación, según Burzaco, también se habló del dinero que debería cobrar anualmente Luis Segura, que había asumido como titular de la AFA, a lo que sus interlocutores le dijeron: "sobran 300 mil dólares, empezá a pagarle eso a Segura por año".
El ex titular de Torneos volvió a asegurar hoy en sus declaraciones que Julio Grondona era la persona "más influyente" en Sudamérica en el mundo del fútbol y reconoció que "interactuó" con políticos "en un número de ocasiones" a pedido del fallecido jerarca del fútbol argentino. Al responder a las preguntas del abogado John Pappalardo, defensor del paraguayo Juan Ángel Napout, uno de los acusados a quien Burzaco dijo haberle pagado coimas, el ex jefe de Torneos dijo que "era justo decir" que "en la Argentina el poder y la política intercambian con el fútbol".
Ante la pregunta directa de si se había reunido con la ex presidenta Cristina Kirchner, Burzaco respondió: "No, señor". "¿Está seguro de eso?", insistió Pappardalo, quien luego le mostró correos electrónicos entre Burzaco y Hernán López, dirigente de Fox, en los que debatían sobre un eventual encuentro con la ex mandataria. Después de leer los correos, que eran de 2011, Burzaco explicó que se ofreció de intermediario, pero que nunca se concretó ese pedido.