El Gobierno no deja provocación por hacer. Horas antes de que una multitud se congregara en Plaza de Mayo, el vocero Manuel Adorni anunció que Javier Milei iba a desclasificar toda la información de las Fuerzas Armadas referida al período 1976-1983, algo que Cristina Fernández de Kirchner ya había ordenado en enero de 2010. Con el correr de las horas, la versión se acotó a que los papeles de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) pasarían al Archivo General de ladonde tomaron con desconcierto la comunicación oficial.
La desclasificación ya había sido ordenada por CFK en 2010
El anti-anuncio de Adorni sobre los archivos de la dictadura: de la provocación al papelón
Lo que empezó como una apertura "total" de la documentación sobre la dictadura pasó a sólo los papeles de la SIDE, y luego a su mero traslado a la AGN. La exfiscal Cristina Caamaño apuntó con bronca contra el Gobierno: "Nosotros hicimos convenio con la Casa de la Moneda para digitalizar. Ellos cerraron la casa de la Moneda y no responden los oficios judiciales”, le dijo a Página/12.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
