Central se reinventó en una tarde de problemas y se hizo de una victoria que alimenta su sueño en el torneo Apertura. Ariel Holan debió improvisar la formación que salió a la cancha por lesiones de último momento y con la ausencia de sus mejores jugadores en la generación de juego evitó la derrota con determinación en el segundo tiempo para atropellar al rival. No tuvo juego con la pelota en movimiento pero encontró oportunidades en las pelotas paradas y con cabezazos de Agustín Sández y Enzo Giménez venció a Vélez para llegar al primer puesto de su Zona B.
Malcorra y Ferreira tuvieron dolencias musculares antes de salir a la cancha y Holan rearmó al equipo con los ingresos de Maximiliano Lovera y Enzo Copetti. Sin el diez ni Campaz (el colombiano estaba suspendido) el juego ofensivo pasó a sostenerse en lo que hacía por derecha Giaccone en cada corrida y la gambeta y explosión de López. Y poco más. Porque Lovera no encuentra sintonía de fútbol hace tiempo y Copetti corrió y corrió pero nunca apareció en el espacio vacío.
El partido pasó a tener a Vélez cómodo en cancha porque a los pocos minutos un mal despeje de Komar dejó a Romero frente a la línea para marcar la diferencia ante un sorprendido Broun. Luis Lobo Medina dirigió muy mal, como lo caracteriza, y cuando se iba López solo al arco paró el juego para cobrar una infracción a favor de Central. Al comienzo del segundo tiempo el árbitro le sacó segunda amarilla a Quirós, en infracción inexistente, dejó a la visita con diez a los pocos minutos y desde entonces todo el partido se jugó en campo de Vélez.
El monólogo del canaya puso en exigencia permanente al fondo de Vélez, reforzado con el ingreso de Elías Gómez. Pero remates al arco de Marchiori no había. Solo las gambetas de López generaban problemas. Hasta que Central descubrió ventajas en la pelota parada. Un tiro de esquina desde la derecha lo ganó Sández sobre el área chica, casi sin saltar, y cabeceó al primer palo. El uno de Vélez no pudo hacer más que mirar. El empate contagió de fervor a los hinchas y el equipo aumentó su presión en el juego.
Por momentos el partido se jugó en el área de Vélez. La visita no tuvo ninguna salida al control total de la pelota que ejerció el canaya. Los delanteros visitantes fueron testigos de lo que hacían sus volantes y defensores, allá lejos, bien cerca de Marchiori. Primero salió Santos y después Romero. El empate era sin dudas un buen objetivo para Vélez. Pero se frustró en los últimos segundos.
Porque Central se hizo de una victoria agónica y merecida con un cabezazo de Enzo Gímenez, luego de un tiro de esquina que cayó desde la izquierda, ganando en el lugar del área menor donde no había lugar para más nadie. El triunfo fue muy festejado. Porque llegó con emoción en el final y Central lo consiguió superando todas las dificultades que se le presentaron en la tarde, antes de jugar, en el vestuario y las que aparecieron a los pocos minutos con el tanto de Romero.
2 Central
Broun 6
Coronel 5
Komar 5
Mallo 6
Sández 6
Navarro 6
Ibarra 6
Giaccone 6
Lovera 4
López 7
Copetti 4
DT: Ariel Holan.
1 Vélez
Marchiori 6
Lagos 5
Fernández 5
Valentín Gómez 6
Quirós 4
Vázquez 5
Porcel 4
Ordóñez 5
Pizzini 4
Santos 5
Romero 5
DT: Guillermo Barros Schelotto.
Goles: PT: 10m Romero (V). ST: 12m Sández (C) y 46m Enzo Giménez (C).
Cambios: ST: Desde el inicio Bouzat por Porcel (V), 8m Elías Gómez por Pizzini (V), 13m Duarte y O’Connor por Giaccone e Ibarra (C), 15m Baeza por Santos (V), 24m Segovia por Lovera (C), 30m Mammana y Carrizo por Romero y Lagos (V), 41m Enzo Giménez y Cantizano por Coronel y López (C).
Arbitro: Luis Lobo Medina
Cancha: Central
Expulsado: ST: 7m Quirós (V)