Alejandro Slokar, miembro del tribunal de Casación, pasó el fin de semana por Rosario para participar del II Encuentro federal de derechos humanos y en ese marco confrontó con los dichos de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien había anunciado que Rosario seria la primera zona en aplicar la llamada Ley Antimafia, que implica entre otros puntos la declaración de una Zona de Investigación Especial, con la cual se pierden derechos importantes. Como ser que el último eslabón de la cadena delictiva reciba la misma pena que su jefe máximo, entre otros puntos. "Esto se inscribe en una ofensiva bélica, es una guerra abierta, una suerte de aceleración que viene marcando una dinámica de hundimiento de los Derechos Humanos porque lo que se exhibe es una suerte de remake bastante burda, por cierto de la Doctrina de Seguridad Nacional que lamentablemente desde un punto de vista frontal lo que hace es restaurar las condiciones predemocráticas. O sea , está en riesgo el pacto democrático y los límites que se habían impuesto bajo célebre de Nunca Más", remarcó Slokar a Rosario12.
En su visita a Rosario Bullrich había asegurado que “La ley antimafia cambia total y absolutamente la política criminal de nuestro país. Va a erradicar a las organizaciones criminales de cuajo”. Rato después el intendente local Pablo Javkin había dicho que “la ley antimafia no solo permitirá investigar un hecho, sino indagar en la organización criminal completa. No solo perseguir a quien es detenido con un arma o en un hecho de homicidio, sino detectar el origen de los fondos, quién compró esa arma, quien financió a la organización. Estamos viendo en estos días hasta dónde llegan los tentáculos de las organizaciones criminales”.
El mandatario recordó que tanto él como el gobernador Maximiliano Pullaro apoyaron activamente el tratamiento legislativo de esta ley en el Congreso Nacional. “La norma representa un avance significativo. Celebro que Rosario sea el primer territorio en el que se la aplicará en términos de investigación criminal. Nos permite ir más allá del hecho puntual, permite comprender y desarticular a toda la estructura detrás de un delito”, explicó.
Slokar también aprovechó la charla con este diario para destacar que "hay dos decretos del 2024 qué son el 1107 y 1112 (que autoriza el despliegue de las Fuerzas Armadas para cumplir tareas de seguridad interior) que reinstalan la función securitaria de las fuerzas armadas, obviando aquella división que formaba parte tres pilares democráticos que conformaban la normativa hasta entonces vigente de la división en seguridad interior, defensa nacional e inteligencia. Asi se burla esto. No creo que sea legítimo ni mucho menos y creo que frente al peligro de perder libertades elementales no podemos normalizar o naturalizar este tipo de estrategias punitivas, que evocan desde el punto de vista histórico un retroceso, una retrogradación para lo que fue el estado terrorista de los 70 . Es inaceptable la militarización de la seguridad, la conformación de un dispositivo frente a un enemigo interno particular que muchas veces se transforma conflictos sociales. Esto sin duda remonta a lo más oscuro de nuestro pasado".
En rigor ambos decretos habilita a los militares a operar como policías, hacer uso de la fuerza y a detener en flagrancia sin autorización del Congreso, lo que constituye una violación de las leyes de Defensa Nacional y Seguridad Interior y de de las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
De todos modos Slokar remarca que "no creo que toda esta estrategia de disciplinamiento a millones de argentinos puede hacer sin resistencia de la gente. Me parece que en realidad hay otro propósito que a veces no se asume, y es el del cambio económico de la población argentina, que genera consecuencias del orden social. Es pensar en un país de 70/30 con una mayoría de excluídos. A esto nos lleva la sustitución de importaciones, menos trabajo y una transferencia de recursos de los que menos tienen a quienes más tienen. Por eso digo que muchos de los esgrimen preceptos libertarios en Argentina , en realidad son fascistas".