En la antesala del paro de 24 horas anunciado por la CGT para hoy, los jubilados realizaron este miércoles una nueva marcha en la plaza 9 de Julio. Al finalizar los discursos que se hicieron en la glorieta de la principal plaza salteña instaron a coordinar un plan de lucha.

La soledad que sintieron los miércoles pasados en sus protestas los jubilados fue borrada ayer por el acompañamiento de los gremios nucleados en la CGT, la CTA y distintas organizaciones sociales y políticas peronistas y de izquierda que se sumaron a las dos vueltas que se hicieron en el espacio céntrico.

Distintas banderas sindicales se mezclaron, aunque faltaron otras, como las de gremios docentes que adhirieron a la medida de fuerza que se realizará hoy por 24 horas. 

La delegación salteña de la UTA dio a conocer un comunicado del sindicato a nivel nacional en el que afirmó que “se acompaña la medida de la CGT”. Sin embargo, al menos en la marcha de ayer no se vio una sola pancarta que represente a los tranviarios en la única movilización organizada antes de que se inicie el paro.

Entre las máximas de los referentes jubilados, Gustavo Tilca manifestó que es necesario “despertar consciencia”, y “defender el Fondo de Garantía y Sustentabilidad que lo están saqueando”. Entendió que tras el saqueo podría volver la intención de pasar los aportes jubilatorios a empresas privadas que en los 90 se conocieron como las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

“Venimos poniendo el cuerpo desde que Macri se puso contra los jubilados”, indicó por su parte la referente del Frente de Jubilados de Salta, María Elena Sánchez.

El titular de la CGT en Salta, Carlos Rodas, en tanto, afirmó que hay que mantener el Fondo de Sustentabilidad pero también “ser solidarios con aquellos a los que les quietaron los subsidios”, o incluso los medicamentos oncológicos.

Al analizar el impacto para hoy en los trabajadores, abogó por la necesidad de un auto discernimiento para llevar adelante las medidas de fuerza. “Hay que hacer consciencia. El desánimo está en todas partes”, afirmó.

Por su parte, Sánchez manifestó su beneplácito por el apoyo de los sindicatos. “Pensé que lo que le pasaba a Norma Plá (jubilada que en la década de 1990 fue referente de la lucha por el aumento de la jubilación), no nos iba a pasar. Y nos está pasando”, sostuvo.

Semanas atrás, cuando a nivel nacional las hinchadas decidieron acompañar la protesta de los jubilados tras ver la represión que se ejercía sobre ellos, la referente salteña señalaba la soledad en la que hacían los reclamos en Salta. “El miedo se contagia. Y el coraje también”, sostuvo.