Este fin de semana se celebró la segunda edición de la Expo Ciudad, evento organizado por la Municipalidad de la ciudad de Salta, en el Centro de Convenciones de la ciudad. Más de 400 emprendedores y 120 empresas ofrecieron sus productos de distintos rubros, como marroquinería, decoración, indumentaria, artículos para el hogar, con precios accesibles.
Durante el sábado y domingo más de 450 mil visitantes recorrieron los distintos puestos y disfrutaron de los shows en vivo desde las 11 a las 23. La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Agustina Agolio, dijo en declaraciones públicas que los emprendedores y empresas "vendieron muchísimo". "Esto es lo que buscábamos, que se acerquen los salteños a poder disfrutar de un espectáculo, de un espacio para pasar en familia y que los emprendedores puedan vender, al igual que nuestros empresarios", expresó.
La Municipalidad afirmó que la iniciativa público – privada constituye un espacio clave para impulsar la economía local y acompañar a los vecinos en el cuidado de su bolsillo, con una amplia variedad de ofertas.
En el segundo día, el gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente Emiliano Durand recorrieron el lugar. El mandatario provincial destacó la importancia de esta iniciativa que reúne a emprendedores, comercios locales y productores de "El mercado en tu barrio", otra iniciativa municipal que se lleva a cabo de manera periódica. Además, resaltó el talento e innovación de los participantes y la importancia de contar con este tipo de espacios para visibilizar su trabajo y generar nuevas oportunidades, además de convertirse en un lugar de encuentro para las familias.
Los asistentes pudieron disfrutar de un espacio de juegos infantiles, un paseo gastronómico con una amplia variedad de opciones para todos los gustos, carpas empresariales y shows musicales. La grilla de espectáculos en vivo estuvo conformada por Toco y Me Voy, La Yapa, Somos 4, Salta Folk, Hey Dog, Norteños, Carlitos Melián, Mia Rivelli, El teclado del zuedo, entre otros.
También se puso a disposición el Móvil de Licencias de Conducir, con atención por orden de llegada, y el Camión del Centro Regional de Hemoterapia. Asimismo, hubo stands del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) y del Ente de Turismo, en este caso, con información y juegos, donde se promocionaron destinos de distintos municipios. Hubo además un puesto de información sobre la Escuela de Emprendedores y la Fábrica de Oficios Municipal, dos espacios destacados para la formación y el desarrollo económico.
La secretaria Agolio manifestó que la Municipalidad busca "brindarle un espacio a los emprendedores y a las empresas para que puedan conocerse y venir a vender sus productos". Consideró que ante una situación económica que es "complicada, que nos atraviesa a todos, este tipo de actividades ayudan a aumentar el consumo. Es una forma concreta de acompañar a las familias salteñas desde la gestión".
Plan Mi Vereda
En otro ámbito, la Municipalidad de Salta informó que continúa con las obras del plan Mi Vereda que tiene como objetivo resguardar la seguridad de los peatones.
En principio, las tareas incluyen la reparación de aceras en mal estado que perjudican el tránsito peatonal.
El subsecretario de Control Urbano, Gastón Viola, explicó que desde que se inició este llevan arreglados "más de mil metros lineales de veredas”, y remarcó que principalmente están "trabajando en la zonas norte y sur del macro centro”.
Viola dijo que según los revelamientos de la Municipalidad “en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”.
Actualmente, en la calle Zuviría al 900 se están ejecutando obras de arreglo de veredas; por lo que se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución por la zona.
El artículo 53 del Código de Edificación establece que es obligación de los propietarios garantizar las condiciones de transitabilidad de las veredas, lo que incluye realizar las reparaciones correspondientes, en caso de ser necesario. Es por eso que la Municialidad recordó que los frentistas que hagan caso omiso a las notificaciones serán sancionados y se les imputará el coste de los trabajos.