Precios: Caputo festeja abrazado a los supermercados  

El titular de Economía, Luis Caputo, celebró que una empresa alimenticia decidiera desestimar los aumentos que había informado en los últimos días. Además, destacó la decisión de los supermercados de no convalidar esos incrementos cuando llegaron las listas actualizadas, luego de la devaluación que el Gobierno nacional pactara con el FMI para obtener el préstamo.

A regañadientes, el Gobierno aceptó la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema 

Por Sebastian Abrevaya

El sueño de la Corte propia terminó de pincharse para Javier Milei. El Gobierno nacional finalmente aceptó la renuncia de Manuel García Mansilla al máximo tribunal, a donde había ingresado por la ventana de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado el 25 de febrero. Ahora, 52 días después, con otro decreto -el 276- firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se formalizó la salida del exdecano de la facultad de derecho de la Universidad Austral. En el medio, el fugaz supremo que había dimitido el 7 de abril, firmó más de 200 fallos.

Las Fuerzas Armadas tendrán tareas de seguridad interior: "Para Bullrich es parte de su agenda histórica" 

"Todo esto tiene una dimensión de provocación, de batalla cultural", aseguró el director de Justicia y Seguridad del CELS, Manuel Tufró, luego de que el gobierno nacional pusiera en marcha el operativo bautizado "Julio Argentino Roca", que involucra a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior.

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral 

Este viernes 18 de abril se dará a conocer el padrón definitivo para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, las cuales se celebrarán exactamente un mes despues, durante la jornada del domingo 18 de mayo. ¿Cómo se puede consultar los datos, la escuela y mesa correspondiente para votar?

Macri nacionaliza la campaña porteña 

Por Werner Pertot

La campaña porteña está irremediablemente nacionalizada. El expresidente Mauricio Macri hizo una recorrida con su candidata Silvia Lospennato por Villa Pueyrredón. ¿Cuáles fueron los temas? El aumento de precios que el Gobierno nacional no logra controlar y la incapacidad de Javier Milei para relacionarse con sus aliados y aceptar consejos. Es decir, de la Ciudad: nada. De la misma manera, el presidente Milei piensa compartir algún tipo de actividad con Manuel Adorni. Si el plan original de Jorge Macri era desdoblar las elecciones para separarlas de la disputa nacional, ya resulta imposible. 


"Educación financiera": la "innovadora" propuesta de un senador libertario

El senador de La Libertad Avanza (LLA) Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto de ley para incorporar a la currícula educativa del nivel secundario del Sistema Educativo Nacional la enseñanza de la asignatura "Educación Financiera".

Según el texto de Olivera Lucera, de perfil bajo en su bloque y en la Cámara alta, la iniciativa contempla a los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y/o privada.

"Se entiende por educación financiera al proceso por el cual se adquieren conocimientos de conceptos y productos financieros y se desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y poder acceder a mejores oportunidades", indicó.

Según esta iniciativa, la Secretaría de Educación sería la autoridad de aplicación encargada de "incorporar esta asignatura a la currícula, definir la modalidad de la materia y el contenido de la misma siguiendo los lineamientos propuestos en la presente".

Además, detalla que la autoridad educativa máxima deberá "establecer capacitaciones e educación financiera para los docentes encargados de impartir la asignatura, que cuenten con programas de formación continua y actualizada".


Santilli y Ritondo organizan a las tropas amarillas en la Provincia  

Por María Belén Robledo

La jugada política que se gestó en el Senado bonaerense este martes entre Unión por la Patria y los bloques de la oposición para sostener los plazos actuales del calendario electoral, generó un alivio en el PRO de la Provincia de Buenos Aires, que ahora tendrá más tiempo para explorar el futuro de un acuerdo o no con La Libertad Avanza y en qué condiciones.


Caputo disciplinó a los que presionaban por devaluación: "Mercados domados"

Por Andrés Asiain y Bernardo del Zorro

Las presiones devaluatorias de las últimas semanas generaron una importante venta de reservas y la amenaza de que el programa económico oficial colapse. Sin embargo, en lugar de una brusca devaluación que pusiera en jaque el programa, el oficialismo dio un salto hacia adelante, eliminando el cepo la compra de dólares y logrando que el dólar fijado por el mercado, en lugar de dispararse, descienda permitiendo converger su valor financiero con la cotización del oficial.

La CNE fijó fecha límite para presentar las candidaturas y Cristina podría quedarse afuera 

La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha límite para presentar candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre, por lo que, si la Corte Suprema resolviera antes de esa fecha contra los intereses de la expresidenta Cristina Kirchner, peligraría su candidatura.

La condena por corrupción contra CFK por la causa Vialidad ingresó al máximo tribunal, que solicitó este miércoles la opinión del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, para determinar si corresponde revisar o aumentar la pena de seis años de prisión contra la exmandataria.

ver-mas-loader