La expectativa ha crecido desde el anuncio de la serie Daredevil: Born Again, protagonizada por Charlie Cox como Matt Murdock y Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk. La conexión entre Daredevil y Spider-Man en los cómics generó esperanzas de un reencuentro en televisión, especialmente tras su breve interacción en Spider-Man: No Way Home. No obstante, cualquier posibilidad de un cameo de Spider-Man ha sido descartada.
Las razones detrás de la ausencia
Según Brad Winderbaum, ejecutivo de Marvel, el principal obstáculo son los derechos de distribución: Sony Pictures mantiene el control exclusivo sobre las apariciones de Spider-Man en formatos televisivos de larga duración. "A diferencia de las películas, donde hay un acuerdo para usar al personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel, las series live-action quedan fuera de ese pacto", detalló Winderbaum en una entrevista.
Este control de Sony impide que el personaje aparezca en nuevas producciones de Disney+, limitando su presencia a películas o proyectos animados breves. Aunque en 2019 se evitó la ruptura del acuerdo, este conflicto legal sigue vigente.
El impacto en la comunidad de fans
Los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel han manifestado su decepción, en especial quienes esperaban un desarrollo narrativo entre ambos personajes. Este universo en constante expansión, donde los cameos y cruces son frecuentes, había alimentado las expectativas del público.
Además, la falta de colaboración en nuevos formatos podría limitar las historias. Sin embargo, esta situación podría evolucionar si Marvel y Sony logran nuevos acuerdos en el futuro.
El futuro de Spider-Man en la televisión
Que Tom Holland vuelva a interpretar al personaje fuera del cine solo sería posible mediante nuevas negociaciones. Aunque existe un precedente exitoso en películas, replicarlo en televisión requerirá ajustes entre ambas empresas.
Mientras tanto, los espectadores tendrán que conformarse con referencias indirectas, como la que mencionó Jake Hamilton: habrá un guiño a Spider-Man en el segundo episodio de la serie. Estas soluciones temporales reflejan el interés por mantener viva la posibilidad de futuros encuentros entre los héroes.