Dos estafadores que decían vender celulares de alta gama por Instagram y se quedaban con el dinero sin enviar el producto, fueron detenidos en un operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El líder del grupo fue aprehendido junto a una cómplice en un departamento de Puerto Madero. La investigación sobre esta banda había comenzado en febrero, cuando la Fiscalía de Cibercrimen de Rawson, localizada en la provincia de Chubut y liderada por la fiscal Eugenia Domínguez, recibió múltiples denuncias sobre una cuenta de Instagram que promocionaba celulares de alto costo

La estafa consistía en no entregar ningún producto a cambio y luego ese dinero era invertido en criptomonedas para sacar una ganancia aun mayor. Este hecho delictivo también reunió a damnificados de otras provincias más allá de Chubut.

La investigación digital

La División de Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño detectaron que los valores pagados por los teléfonos móviles era transferido a diferentes billeteras virtuales para luego ser concentrados en una sola. Desde esta última cuenta es que se realizaba la inversión en criptomonedas, dificultando el rastreo.

La investigación identificó a los criminales detrás de la estafa y consiguió la dirección de la vivienda de Puerto Madero en la que se realizaban las maniobras. Allí se desarrolló un allanamiento aprobado por la Justicia en el que se detuvo a un hombre, el supuesto jefe del grupo, y a una mujer que sería su presunta cómplice.

El allanamiento también resultó en el secuestro de una importante cantidad de criptoactivos, diez celulares, una computadora portátil, una tarjeta de débito y 5600 dólares en efectivo, entre otras documentaciones claves para la causa judicial.