Diputados: Libertarios y aliados buscan bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El plenario de comisiones de la Cámara baja se reunirá este martes. El Gobierno consensuó su proyecto con el PRO, la UCR, la CC, parte de EF y libertarios expulsados y quiere llevarlo al recinto antes de fin de mes para darle media sanción. Rechazo de UxP, la izquierda, organismos de Derechos Humanos y la Iglesia Católica.
Leé la nota completa
Operación Roca: casi 2 mil militares llegan hoy a Tartagal
Por Elena Corvalan
Organismos de derechos humanos y partidos de izquierda rechazaron la injerencia de las fuerzas armadas en cuestiones de seguridad interna. Advirtieron que "bajo el pretexto de guerra al narcotráfico, se pretende profundizar la represión y el control social".
Leé la nota completa
En Bruselas, el cortado es más barato que en Buenos Aires
Una foto de una pizarra en Bélgica y un ticket en Buenos Aires encendieron el debate en redes sociales: el café argentino es el más caro de la región, según mostraron los consumidores.
La comparación entre los precios de un café en Bruselas y en el centro de la Ciudad de Buenos Aires reavivó el debate sobre el costo del nivel de vida en Argentina. Una serie de posteos virales en redes sociales, encabezados por el usuario “Gladiador Merval”, evidenciaron que una bebida caliente puede costar menos en Europa que en la capital del país, donde el salario mínimo se encuentra en un piso similar al de la crisis de la convertibilidad en 2001 y es uno de los más bajos de América latina: 254 dólares.
“Más barato el café en Bruselas que en Buenos Aires”, escribió el influencer financiero al publicar la imagen de una pizarra del bar Château Moderne, en Bélgica. Allí un espresso cuesta 2,5 euros, un capuccino 3,5 euros y el sueldo mínimo ronda los 2200 dólares.
Con insultos para Santoro, Milei se rebaja a la pelea porteña para levantar a Adorni
Las encuestas no le dan bien, así que Javier Milei decidió meterse de lleno en la campaña porteña para apoyar a su candidato y todavía vocero, Manuel Adorni, quien está librando una batalla, hasta ahora por el segundo lugar, a brazo partido contra el PRO y el oficialismo porteño, que lleva a Silvia Lospenatto como primera candidata a legisladora.
El Presidente cuestionó la campaña audiovisual de Leandro Santoro, el candidato de Ahora Buenos Aires, quien había criticado el uso de la motosierra en la Ciudad. “Libertad vs. Santongo”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Más tarde confirmó que acompañará a Adorni a una entrevista en un canal de streaming de la ultraderecha, mientras en la Rosada ajustaban los detalles de los próximos pasos de la campaña y del propio cierre, que tendrá al Presidente como protagonista.
Leé la nota completa
La mano en la lata del Pami
Se multiplican las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los responsables del partido oficialista le pedían aportes a integrantes del organismo para financiar la campaña.
Las acusaciones apuntan a funcionarios vinculados a los Menem, Martín y Eduardo "Lule". A raíz de estas denuncias, el PAMI abrió un sumario interno y fue separado el titular del PAMI de Junín, Alberto Pascual. La justicia investiga si hubo extorsión a los empleados o financiamiento irregular.
Leé la nota completa
La incomodidad del Gobierno por el debate de Ficha Limpia
Por Paula Marussich
El miércoles se trataría en el Senado. El oficialismo prefiere aprobar la iniciativa después de las elecciones porteñas para no fortalecer la candidatura de Silvia Lospennato, impulsora del texto. En la Cámara Baja, el Gobierno logró frenar la puesta en marcha de la comisión investigadora por la criptoestafa.
Leé la nota completa
Una guarida fiscal para atraer dólares "de donde sea"
Por Raúl Dellatorre
El ministro de Economía adelantó que el gobierno prepara una "batería de medidas" de desregulación e incentivo al uso de dólares que el público tenga en su poder sin que nadie lo obligue a justificar su origen.
Su implementación, a través de incentivos fiscales a las compras en dólares y la eliminación de normas regulatorias para verificar la legitimidad de los fondos, se hará mediante resoluciones de Economía, el Banco Central, ARCA y la UIF, según anticipó Luis Caputo.
Es decir que se impondría un blanqueo sin límites y una reforma impositiva sin pasar por el Congreso. Al esquivar normas legales a través de resoluciones, algunas incluso originada en convenios internacionales, las operaciones en dólares amparadas en estas normas quedarían expuestas a posteriores impugnaciones o denuncias por ilegalidad.
Los expertos en la materia advirtieron un peligro adicional: el mecanismo presentado en la práctica le abre las puertas al ingreso de fondos ilegales del narcotráfico u otros delitos internacionales, que es casi como crear un paraíso o guarida fiscal para este tipo de dinero.
Leé la nota completa
Milei sale a sostener a Adorni
El presidente Javier Milei volverá a mostrarse esta semana junto a su candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, para intensificar la campaña en la que busca dejar en claro que el vocero presidencial es el único candidato libertario que competirá por un lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo.
A 15 días de los comicios, el mandatario tiene en agenda asistir a La Misa, el programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como "El Gordo Dan", que se emite a diario por el canal Carajo.
Si bien la idea original era que ambos integrantes del Ejecutivo participaran el lunes 21 de abril, debió posponerse por la muerte del Papa Francisco, y se reprogramó para esta semana, con el jueves como fecha tentativa, aún a confirmar.
Laura Alonso vs. Manuel Adorni
Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño y candidata a legisladora por el PRO, apuntó contra su par a nivel nacional y candidato por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, a quien calificó como un "muñequito de PlayStation", ya que no presentó "ninguna propuesta" en lo que va de la campaña.
"Sinceramente, no sé qué cuento te creíste, pero sonás bastante soberbio, Manuel. Nosotros sabemos muy bien todo lo que hicimos por este país. Y lo más importante: también lo sabe la gente", sentenció Alonso.
La vocera del Gobierno porteño sostuvo que el funcionario "no entiende nada" porque, "si pretende recortar todos los presupuestos posibles, los porteños le van a dar la espalda".
Macri dice que una derrota libertaria en CABA y PBA sería "una catástrofe"
El expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, afirmó anoche que la división del voto entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) puede "debilitar muchísimo al Gobierno" de Javier Milei, porque si sale segundo o tercero en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires puede ser "una catástrofe".
"Si el mundo y el mercado ven que llegan segundos o terceros en los dos lugares (por Capital y Provincia) es una catástrofe", afirmó Macri en declaraciones al canal de noticias TN, en las que insistió que no hay unidad con LLA porque la impidió la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Macri aseguró que "Karina fue la que decidió no hacer acuerdos en ningún lado. Ellos tienen la decisión de no hacer un acuerdo. A Javier (Milei) le venden el cuento de que Jorge (Macri) no quería un acuerdo en la Ciudad pero no es cierto".
Tras no alcanzar un acuerdo para ir juntos en la Capital Federal y de cara a los comicios bonaerenses de septiembre, el exmandatario dijo que "hay un mandato de la Mesa Ejecutiva del PRO para llegar a un acuerdo en provincia con La Libertad Avanza, y después diseñar un proyecto de provincia".
Consultado sobre si el kirchneriso puede ganar las dos elecciones en Ciudad y Provincia, Macri respondió: "Sí, claramente".
