El vicepresidente de la Cámara de Matarifes, Sergio Pedace, atribuyó la última suba de precios de la carne vacuna a la falta de cabezas de ganado como así también a la sequía y las inundaciones.
Un informe difundido por Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) reveló que el precio de la carne vacuna mostró un nuevo aumento en abril, del 6,1 por ciento en los mostradores, y acumula una suba interanual de 65,1 por ciento.
Pese a la caída sostenida del consumo a nivel nacional, los precios siguieron escalando, alcanzando el valor promedio por kilogramo a 12.061 pesos. También la carne de pollo y de cerdo registraron aumentos en abril, aunque más moderados.
En este contexto, Pedace aclaró que esta última suba del 6,1 por ciento “fue en marzo y abril”. “El tema climático y la falta de hacienda que tenemos hace tantos años hace que esta oferta y demanda haga subir los precios”, afirmó en diálogo con la 750.
“Acá no tiene nada que ver con la exportación, lo que está faltando es ganado. Hace muchos años que tenemos la misma cantidad de cabezas de ganado y en estos dos últimos años bajó el cinco por ciento el stock ganadero argentino”, advirtió.
“Nosotros venimos trabajando casi igual, no nos bajó el consumo. Lo que le bajó es a la industria, ellos dicen que venden menos al consumo interno. Como matarifes no nos cambió mucho la venta”, sostuvo.
“En el mostrador, el que no sube los precios mantiene su clientela. El que sube el precio no está vendiendo”, enfatizó.
Durante el último año, el incremento en los cortes cárnicos superó al número de la inflación en igual período mientras se registraron datos de piso histórico: la compra del producto en 2024 se derrumbó hasta indicadores que se remontan a 1920, cuando la mayoría de la población tenía limitado el acceso a este alimento.