Desde su debut en 2008 con Iron Man, el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) transformó el género de superhéroes al sentar las bases de un universo interconectado y rentable. Sin embargo, a medida que el MCU se expandió, no todas sus producciones alcanzaron el mismo éxito comercial, demostrando que incluso las franquicias más exitosas enfrentan obstáculos. A continuación, analizamos algunos de los fracasos más destacados del MCU en taquilla.

El peso del pasado y la sombra de los éxitos anteriores

Marvel Studios ha experimentado fluctuaciones que reflejan los desafíos de mantener relevante a un gigante del entretenimiento. Las películas de las fases 4 y 5 enfrentaron no solo la pandemia de COVID-19, sino también la presión de superar hitos como Avengers: Endgame. Este fenómeno, que recaudó más de 2,798 millones de dólares, estableció un estándar que no todas las cintas posteriores han podido igualar.

El caso de Ant-Man and the Wasp: Quantumania es emblemático. Con un presupuesto estimado en 388.4 millones de dólares, sus ingresos globales apenas alcanzaron los 476 millones. La recepción crítica y del público fue moderada, ubicándola entre los fracasos más destacados de la franquicia. En comparación, producciones como Los Vengadores e Infinity War se consolidaron como éxitos indiscutibles.

Segundo acto con menor aceptación del público

El declive continuó con Eternals, dirigida por Chloé Zhao. Aunque exploraba temas filosóficos ambiciosos, no logró conectar con un público que esperaba acción constante. Recaudó 401.7 millones de dólares frente a un presupuesto de entre 200 y 250 millones. Las críticas hacia estas películas sugieren una desconexión entre la visión creativa del estudio y las expectativas tradicionales de la audiencia.

Black Widow, estrenada simultáneamente en cines y Disney+, recaudó 379.7 millones en un contexto de restricciones sanitarias y un modelo de distribución híbrido. Mientras otras películas de Marvel atrajeron audiencias pese a las circunstancias, la estrategia de distribución de Black Widow se percibió como un experimento arriesgado y poco definido.

Futuro y expectativas renovadas

A pesar de estos tropiezos, el MCU sigue avanzando. La expectativa por Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, estrenándose el 25 de julio de 2025 y protagonizada por Pedro Pascal, podría marcar un punto de inflexión. Este proyecto emblemático podría revertir la tendencia reciente, ofreciendo un resurgimiento en taquilla y revitalizar el interés de los fans.

El futuro del MCU dependerá de su capacidad para innovar sin ignorar las expectativas generadas por sus éxitos previos. Películas como Thor: Amor y Trueno y Spider-Man: Sin Camino a Casa demuestran que el público aún muestra interés por nuevas historias, siempre que se encuentre el equilibrio adecuado entre originalidad y nostalgia. Tras esta etapa de altibajos, el desafío será recuperar la consistencia que alguna vez llevó a Marvel a las alturas de Endgame.