Según Savloj Žižek, amar de verdad no es idealizar sino amar al otro con sus imperfecciones, así deberíamos aprender a amar al mundo. Pretender que alguien sea perfecto o perfecta es una forma de huirle al amor. Me trajo al recuerdo a Mary Oliver: "Un día por fin supiste lo que tenías que hacer, y lo empezaste, aunque a tu alrededor algunas voces insistían en gritar malos consejos... aunque toda la casa se puso a temblar y sentiste el viejo tirón en los tobillos. “¡Arréglame la vida!”. El fragmento pertenece al poema El viaje del libro Dream Work, publicado en 1986.

Esa especie de súplica, "arréglame la vida", es la que se esconde tras la idealización. Es un mecanismo primario, infantil, donde el sujeto de la infancia se encuentra en dependencia de cuidadores respecto a los cuales arma fantasías de engrandecimiento. Que sea infantil no significa que termina a cierta edad cronológica, puede demorarse o jamás superarse. Una de las dificultades para perder la idealización es la creencia, porque resulta más fácil creer en el otro que crear con otros. Idealizar es creer que el otro es perfecto y te puede arreglar la vida, pero eso no es amar. Amar implica la pérdida de mecanismos narcisistas infantiles para poder hacer lazos y construir algo vivo con los demás.

La idealización no sólo no es amor sino que puede resultar peligrosa cuando alguien se queda en un vínculo a cualquier costo. Puede llevar muchas veces a justificar violencias de todo tipo y esto sucede más en las mujeres, porque el patriarcado desde chicas nos educa para idealizar varones.

Hay un trabajo necesario y urgente que es el pasaje de la idealización al amor. Idealizar es creer en el otro como lugar de perfección, amar debería ser construir con otros una cultura mejor. La época empuja a la idealización, las redes sociales dejan a todos suponiendo que hay otro que vive mejor, que tiene algo mejor, creyendo que tal influencer encontró la receta para ser feliz y así se arman creencias destructivas que hacen que sea difícil encontrarnos. 

Joaquina Prieto es psicoanalista.