Este domingo 18 de mayo los porteños votaron para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Se presentaron 17 listas en busca de las 30 bancas que se pusieron en juego. Todos los datos del escrutinio en mapas desarrollados por el politólogo Andy Tow.

El mapa de la Ciudad de Buenos Aires muestra el resultado general, con los votos obtenidos por cada una de las listas. También permite poner el foco en lo que ocurrió en las 15 comunas, barrio por barrio, con los datos detallados de cada una de ellas y se podrá ver cómo queda compuesta el Legislatura local.


La Libertad Avanza entra en modo Pac-Man con los dirigentes del PRO 

Con Mauricio Macri jaqueado y sin reacción ante la brutal derrota del PRO en las elecciones porteñas de ayer, el Gobierno no perdió el tiempo y lanzó un llamamiento general a toda la dirigencia de derecha de cara a los comicios nacionales de octubre próximo. “Las puertas están abiertas” para “los que piensen parecido”.

Leé la nota completa

Milei llamó a Macri a "entender que su tiempo pasó"

“Quizás deba entender que su tiempo pasó”, dijo el Presidente sobre el exmandatario tras el triunfo de LLA en CABA. Volvió a acusarlo de “llorón” y dijo que “está viejo y hay cosas que no entiende”. Ratificó que habrá alianza en provincia de Buenos Aires con dirigentes del PRO “a pesar de que le guste o no a Macri”

"Es un llorón, parece un chico de cristal", repitió Milei al referirse al video que circuló en los últimos días en el que un falso Macri anunciaba que bajaba a su candidata Silvia Lospennato.

El mandatario dijo que "el PRO es una herramienta que quedó obsoleta" porque "son parte del partido del Estado". 

Ausentes con aviso: la baja participación electoral, un fenómeno que se extiende 

Por Luis Bruschtein

El vocero y candidato libertario salió primero, pero sin dudas el gran ganador fue el ausentismo como fenómeno que parece extenderse en estas elecciones de medio término. Leandro Santoro obtuvo una votación dentro de lo que se esperaba, pero la caída del PRO lo dejó en segundo lugar, detrás de Manuel Adorni, que se quedó con la mayoría del voto antiperonista.

Leé la nota completa

El peronismo se consolida como primera fuerza en la Legislatura y principal oposición en la Ciudad

Los resultados de la elección de este domingo abrieron un nueva etapa en la legislatura porteña. Si bien la fragmentación política de los últimos años continúa, el fenómeno de la dispersión empieza a retroceder: las tres principales fuerzas del distrito fortalecieron sus bloques propios en desmedro de los armados menos representativos. El peronismo, que ganó dos nuevas bancas (ponía en juego ocho y obtuvo diez) seguirá controlando un tercio del total de legisladores y se consolida como el principal espacio opositor a la gestión del PRO. El partido amarillo no hizo una buena elección, pero aún así logró salvar la ropa: presentó una lista de macristas "puros" y la sangría oficialista la terminaron pagando sus exaliados de Vamos Juntos (lo que era Juntos por el Cambio en territorio porteño, con los aditamentos de la UCR, la CC y hasta el PS). Los libertarios, en tanto, avanzaron con fuerza y lograron armar el segundo bloque en importancia.

Leé la nota completa 

Elecciones CABA 2025: la apatía y el ajuste se llevaron la victoria 

La Ciudad de Buenos Aires votó en un contexto nacional complejo de preeminencia de un proyecto político que busca hacer añicos el tejido social solidario, el Estado y afianzar la idea del sálvese quien pueda. Un escenario de desesperanza que no logra ofrecer, al menos por ahora, una clara alternativa y que como en otros momentos históricos, la sociedad lo expresó con un desapego a la herramienta electoral. Como en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, la concurrencia en la Capital Federal fue escasa (apenas el 53 por ciento) haciendo que se parezca a un 2001 pero sin cacerolas, sin voto Mafalda y sin gente viajando al kilómetro 501 para evitar la multa por no votar. Un escenario ideal para lo que ofrecen los libertarios que se quedaron con el primer puesto. Así, Manuel Adorni obtuvo el 30,14 por ciento desplazando de manera contundente al PRO de Mauricio Macri a un lejano tercer lugar (15,92 por ciento). El golpe al macrismo es mucho más contundente si se tiene en cuenta que es el primer oficialismo en ser derrotado desde que comenzó el año electoral y, sobre todo, en su lugar de nacimiento. Un resultado que tendrá consecuencias imprevisibles para el partido propiedad de la familia Macri. En tanto, el peronismo, que llevó a Leandro Santoro como primer candidato a legislador, hizo una buena elección, sobre todo si se mira los resultados de la semana pasada en las otras provincias. Logró un segundo lugar clave (27,35 por ciento) porque jugó a ser una alternativa y además porque se impuso con claridad sobre las otras opciones peronistas que, tal vez con más unidad y menos egoísmo, hubiesen obtenido un mejor resultado. La izquierda y opciones de derecha moderada como la de Horacio Rodríguez Larreta, quedaron al final de la tabla donde todavía se obtienen bancas.

Leé la nota completa 

Puerto Madero, bastión de Adorni

Manuel Adorni arrasó en Puerto Madero, donde obtuvo el 45,9% de los votos. A nivel de las comunas la 2, un bastión del macrismo en el siglo XXI, fue la punta de lanza de La Libertad Avanza en estas eleciones legislativas. Allí el vocero presidencial sacó el 37,90 por ciento (31.067 votos). Atrás quedó Silvia Lospennato, la candidata del PRO, con el 22,48 por ciento (18.425 votos). En tercer lugar, Leandro Santoro, quien alcanzó el 16,54 por ciento.

La comuna 14, que contiene al barrio de Palermo, fue la segunda en caudal de votos para el mileísmo: 43.984 votos (35,06 por ciento) obtuvo en ese lugar Manuel Adorni, quien desplazó al PRO al segundo lugar, que obtuvo 26.018 votos, el 20,74 por ciento. Muy cerca estuvo Leandro Santoro, con el 20,36 por ciento.

El candidato de Es Ahora Buenos Aires tuvo su mejor desempeño en Villa Soldati. Allí reunió el 38,1 por ciento de los votos.

La participación electoral más baja de la historia

Uno de los puntos salientes de la elección de este domingo fue el desinterés de electorado, que se tradujo en la menor participación de la historia: sólo concurrió a votar el 53,35% de los electores empadronados.

Así se repartieron las bancas

De las 30 bancas que había en juego, La Libertad Avanza se llevó la mayor parte con la lista encabezada por Manuel Adorni: 11. En segundo lugar Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro a la cabeza, se quedó con 10.

El resto se las llevaron el PRO (5), Volvamos Buenos Aires (3) y el Frente de Izquierda (1)

La Coalición Cívica hizo una de sus peores elecciones

El partido de Elisa Carrió hizo una de sus peores elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La lista encabezada por Paula Oliveto sacó apenas el 2,5% y no consiguió siquiera una banca en la Legislatura.

"Recuerden que solo muy pocas personas sostendrán en el futuro los más elementales valores de la humanidad. La palabra y la verdad vencerán por sobre el dinero y la plata dulce", tuiteó Elisa Carrió y le agradeció a Oliveto y a los 40 mil porteños que la votaron.

Ya se escrutaron casi el 100% de las mesas

En un rápido recuento, pasadas las 20 ya fueron escrutadas el 97% de las mesas.

La Libertad Avanza quedó primera con el 30,14%, seguida por Es Ahora Buenos Aires con el 27,34%. Lejos quedó el PRO, con el 15,93%

ver-mas-loader