Omitir para ir al contenido principal

Entrevista María Belén D'Ambrosio Romero, secretaria del Sindicato de Reparto por Aplicación 

Trabajar en condiciones de extrema precariedad

Trabajan más de 12 horas por día, sin derechos laborales, se exponen al frío, a la lluvia, a los accidentes de tránsito. Fueron esenciales en la pandemia pero nunca reconocidxs. Son trabajadores de aplicaciones que ganan 1500 pesos por pedido entregado, trabajan a destajo, pedalean rápido para cumplir con los tiempos de entrega que les imponen empresas como PedidosYa y Rappi, porque si no cumplen les suspenden la cuenta. Todas sus herramientas de trabajo deben costearla de sus bolsillos. En marzo de este año una trabajadora de Rappi perdió la vida en una accidente de tránsito, la noticia ni siquiera circuló en medios. Se organizaron y formaron el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (Sitrarepa), María Belén D'Ambrosio Romero, secretaria adjunta cuenta lo que viven a diario.

Ponerle fin a la precarización laboral, de las más extremas del mapa de trabajo, es lo que busca este colectivo organizado.
Ponerle fin a la precarización laboral, de las más extremas del mapa de trabajo, es lo que busca este colectivo organizado. (Gala Abramovich)

Temas en esta nota: