“Teoría del Armado” es una obra que puede verse los sábados de junio, a las 21, en Teatro La Morada (San Martín 771, planta alta). Esta propuesta teatral es una creación compartida entre Mailín Sylvester (directora) y Gabriela Palumbo (protagonista), que invita al espectador a sumergirse en un universo fragmentado, hecho de piezas sueltas, recuerdos, vínculos rotos y reconstrucciones posibles.
"Queríamos hablar sobre los vínculos y teníamos un objeto que nos interesaba mucho, que era el rompecabezas. Entonces empezamos a trabajar, a generar muchas escenas a partir de los ensayos, poniendo el cuerpo, pero sin ningún texto prearmado y esta obra se fue armando como un rompecabezas, con muchos fragmentos que fuimos elaborando entre ambas, divirtiéndonos, profundizando en ciertas situaciones que por ahí eran dolorosas, en otras que nos causan mucha gracia y de todos esos fragmentos se armó esta obra", adelanta Sylvester sobre esta dramaturgia compartida.
La protagonista, Adel, se dedicaba a armar rompecabezas de manera profesional. Teoría del Armado propone un recorrido sensible y profundo por la vida de esta mujer que, retirada de esa actividad, es convocada para brindar una conferencia. Este reencuentro con su oficio la obliga a volver sobre etapas de su vida que parecían haber quedado atrás, exponiéndola a un entramado emocional tan complejo como inevitable.
La puesta es una experiencia inmersiva: no hay una narrativa lineal, sino un collage escénico que desafía al público a construir sentido a partir de lo que ve, escucha y siente. La metáfora del rompecabezas funciona tanto en lo visual como en lo simbólico, articulando una reflexión sobre los vínculos, los mandatos sociales, el lugar que ocupamos en nuestras familias y la dificultad —pero también la necesidad— de reconstruirnos.
El texto, fruto de resonancias, memorias y materiales evocados por las creadoras, se traslada al cuerpo, al espacio y al lenguaje teatral con una poética fragmentaria. Así, la obra muestra no solo el relato de Adel, sino también los procesos internos del grupo creador. La pieza revela las tensiones propias de abordar temas como la identidad femenina, los lazos familiares y la carga de las expectativas impuestas.
La dirección de Sylvester aporta una mirada sensible y dinámica, combinando actuación, diseño visual, movimiento y texto. Palumbo, con una sólida trayectoria actoral, encarna a una Adel intensa, frágil y lúcida, que nos entrega su mundo hecho pedazos para que podamos (intentar) armarlo.
Se pueden hacer reservas en el teléfono 3413 06-8860 o en el IG @teoriadelarmado.


