El estado del debate actual devela que estamos ante iniciativas legislativas, culturales y económicas que promueven una relación entre el ser humano y su cuerpo que no fuera conflictiva. Como si verdaderamente hubiera una posibilidad de resolver definitivamente los reclamos de los cuerpos. Se observa, precisamente en el plano jurídico, una modificación general de la relación con la ley que nos proponemos indagar.
Por la vía del recurso al derecho, los jóvenes que están en un proceso de reflexión y de consulta recurren al discurso jurídico para poner derecho lo supuestamente torcido, esto Lacan lo formula al revés: el psicoanálisis insiste en que “lo torcido prevalezca sobre lo derecho”, a los efectos de encontrar una solución singular a los reclamos de sus cuerpos.
Sostenemos entonces que el cuerpo, se trata de una dimensión que desde siempre ha sido conflictiva y sujeta a una evolución compleja, se trata de la relación que arma cada quien, singularizada, no universal, ni universalizable.
Lo singular no es en oposición a lo plural, sino lo que se erige como respuesta que resiste la protocolización, la mecanización, la evaluación, la clasificación.
Lo plural está en el corazón de lo diverso, no de lo igual.
Desde esta orientación podemos considerar que el psicoanálisis es lo contrario a un discurso de dominación, es decir lo contrario a lo que brega por lo igual en tanto homogéneo, “todos iguales ante la ley”, por lo tanto, nos ofrece como contrapartida la dimensión de la palabra en la indagación de las causas singulares que atañen a los cuerpos en huelga. Soporta que sus piezas sueltas tengan su tiempo y su modo de anudamiento para esquivar el riesgo de ser portadores de cuerpos legislados.
Este último Encuentro del Curso Anual de EOL Santa Fe “El imperio de los cuerpos ¿Cómo se puede vivir así?” se desarrollará en Chateau Rose, Alianza Francesa, bulevar Gálvez 2147, ciudad de Santa Fe. Actividad arancelada.
*Con José María Borlle, Julia Kozol, Aníbal Mendiburo, Mariano Pauloni, Ángeles Ramírez Barbieri, Sabina Serniotti. Consultas: [email protected].