El delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, Luciano Greco, contó la difícil situación de los trabajadores de la empresa del Grupo Pérez Companc luego de que la patronal definiera el despido de 10 trabajadores.
En el marco de un plan de cesantías y precarización laboral de la empresa, los trabajadores de Molinos Río de la Plata, junto a la Comisión Interna y la dirección del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación filial Buenos Aires, iniciaron anoche un paro por tiempo indeterminado.
Según Greco, ya desde el mes de mayo la patronal amenazó con despidos y reducción salarial, lo que derivó en esta medida de fuerza.
“Molinos Río de la Plata sigue siendo una compañía del Grupo Pérez Companc y seguramente plata no le falta porque, según la revista Forbes, es una de las cuatro familias más ricas del país. Tiene más de cuatro mil millones de dólares y han amasado fortunas en estos últimos años. En la pandemia fue terrible la plata que juntaron porque así y todo nosotros fuimos esenciales, trabajamos igual, hubo compañeros que arriesgaron su salud produciendo alimentos para toda la población”, sostuvo Greco en la 750.
“Como son estas multinacionales que desprecian los trabajadores, aprovechando la política del Gobierno nacional que es devastadora sobre el pueblo obrero, ya desde el 9 de mayo venían anunciando reducción salarial, despidos y con el agregado de reducción de dotación personal en las líneas, lo cual pone en peligro al ley de salud, seguridad e higiene en el empleo que está vigente en la provincia de Buenos Aires”, advirtió.
En este sentido, el delegado denunció que la patronal reduce el número de trabajadores en las líneas de producción aumentando el riesgo de accidentes laborales que, hasta el momento, parece no importarle a la compañía.
“En las líneas, donde trabajaban cinco, te dejan tres, y donde trabajaban tres, te dejan dos. Avanza el ritmo de producción, sobreexplotan a la gente, y además piden la reducción salarial. Bueno, comenzaron con los despidos. En el día de ayer despidieron 10 compañeros. Estuvimos de paro total en la planta. Se dictó conciliación obligatoria y la empresa, sin cumplirla, no la acata y no permite el ingreso de los 10 despedidos”, concluyó.