Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo. No obstante, considerando el conjunto de ventas del primer semestre del año, resulta un alza del 9,1por ciento respecto del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los datos reflejarían que el repunte en los primeros meses del año sólo se explican por la baja base de comparación --primeros meses de 2024, con una parálisis casi total debido a la maxidevaluación de diciembre de 2023 y posterior estampida inflacionaria--, pero dicha supuesta recuperación dejó de verificarse en mayo y junio.
El repunte del total de ventas minoristas en el primer semestre del año tampoco compensa la caída que se había prodyucido en 2024 respecto del año anterior (17,2 por ciento).
Al analizar el escenario relevado, desde CAME sostuvieron que “algunos rubros experimentaron incrementos puntuales impulsados por las compras por el Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo, aunque estos repuntes no lograron modificar de forma significativa la tendencia general del mercado, que continúa mostrando signos de fragilidad”.
En el análisis por rubro, se observa que "Calzado y marroquinería" fue el más afectado. Las ventas de junio descendieron un 5,2% interanual, pero el acumulado del semestre registra un incremento del 8,2% con respecto a 2024. En el intermensual (junio contra mayo) se verificó una baja del 4,3%.
En este contexto, indicaron que “diversos comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes”, aunque rescataron que “se mantienen niveles de demanda en canales digitales y a través de estrategias de precios agresivos” y agregaron que “en sectores estacionales, las condiciones climáticas incidieron positivamente sobre el desempeño mensual”.
Asimismo, puntualizaron que “en este escenario de consumo frágil, la finalización del programa Cuota Simple planteó un desafío adicional para los comercios pymes que dependen del financiamiento en cuotas para sostener sus ventas”.
Otro sector fuertemente impactado fue Textil e indumentaria, con una caída de las ventas en junio del 4,7% interanual, y del 1,6% con respecto a mayo.