Durante la producción de Mother Mary, la nueva película de A24, Anne Hathaway experimentó un evento que dejó una huella profunda. Bajo la dirección de David Lowery, el rodaje se convirtió en un desafío que exigió mucho, tanto física como emocionalmente. La actriz, reconocida por su versatilidad y dedicación a cada papel, colapsó durante una escena clave, lo que simboliza el nivel de entrega y vulnerabilidad que la producción requirió.
Rodaje transformador para la protagonista
El proceso de creación de Mother Mary, una película que se perfila como un intenso drama musical, fue un reto significativo para su protagonista. Anne Hathaway, ganadora de un Oscar, tuvo que enfrentarse a un papel que demandaba una inmersión total. Según describió Lowery, la producción generó una atmósfera tan intensa que evocaba el caos de rodajes históricos. "Fue como estar en el Amazonas filmando Apocalypse Now, una experiencia abrumadora en muchos sentidos", expresó el director. Este ambiente permitió lograr actuaciones poderosas, pero también significó una carga emocional considerable para el equipo.
Anne Hathaway tuvo que dejar atrás sus certezas y adoptar la mentalidad de una principiante. Durante el rodaje, debió aceptar que fallar era parte del aprendizaje, una perspectiva difícil considerando su experiencia en la industria. Sin embargo, a partir de esa humildad, logró superar la presión y entregarse por completo al personaje. Su dedicación fue apoyada por Michaela Coel, quien interpretó a una amiga clave de Mother Mary. En momentos de tensión, la colaboración entre ambas actrices fue crucial.
Los retos emocionales durante la filmación
El impacto emocional del rodaje se hizo evidente en una escena climática donde Hathaway se derrumbó, pidiendo disculpas a Coel por temer que sus palabras pudieran herirla. Esta tensión reflejó el desafío que supuso para Hathaway encarnar a un personaje sumido en una crisis personal. Coel, conocida por su destacada actuación en la serie I May Destroy You, elogió la valentía de Hathaway al enfrentarse al monstruo emocional que representaba el papel.
Durante el rodaje, la música original compuesta por Jack Antonoff y Charli XCX no estuvo disponible, un desafío adicional que obligó a Hathaway a adaptarse sin la referencia musical con la que suele trabajar. Este cambio en el proceso artístico fue bien recibido, pues la llevó a una transformación personal que, aunque dolorosa, resultó enriquecedora.
Innovación en el cine independiente
La película Mother Mary refleja el interés de A24 por explorar nuevos horizontes en el cine independiente, ofreciendo dramas intensos con una fuerte carga emocional. Esta visión innovadora le dio un espacio significativo a Hathaway para mostrar una faceta distinta en su carrera, demostrando su capacidad para asumir riesgos calculados en pos de su crecimiento profesional. Interpretar a una diva pop en crisis no solo implicó un desafío actoral, sino también personal, requiriendo que la actriz se reencontrara con su capacidad de resiliencia.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de estreno, "Mother Mary" ya genera expectativa tanto por su prometedora trama como por la curiosidad sobre la experiencia detrás del rodaje. La colaboración entre Anne Hathaway y Michaela Coel, sumada a la dirección de David Lowery, sugiere que la película será una muestra de cómo el arte puede desafiar y transformar, tanto a sus creadores como a quienes lo experimenten en pantalla.