“Apostar puede parecer un juego, pero no lo es”, se la escucha decir a Wanda Nara. Junto a otros 15 influencers, la empresaria y conductora es protagonista de un video difundido por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la Lotería. Lo hicieron luego de haber sido investigados por haber promocionado casas de apuesta ilegal en sus redes sociales.
Consultada por la 750, Débora Blanca, psicóloga especializada en ludopatía y directora de la ONG Lazos en Juego, explicó por qué la iniciativa es una buena medida, pero que llega tarde a la hora de responder a un fenómeno social que explotó tres años atrás y que sigue teniendo graves consecuencias en miles de familias.
Los celulares son un canal de entrada directa al mundo de las apuestas. “Los chicos están apostando desde los 11 años en sitios ilegales”, detalló Blanca, y agregó que, aunque algunos acceden a casinos legales, la mayoría lo hace en plataformas no reguladas que se promocionan por redes.
“En lo ilegal es facilísimo", advirtió, y contrastó con los mecanismos de control que tienen los casinos habilitados, donde se requiere verificación de identidad o transferencias desde cuentas personales, medidas que dificultan –aunque no impiden– el ingreso de menores.
Así, la especialista alertó sobre las consecuencias de la promisión de estas casas ilegales y el tímido paliativo del video. “Después de tres años de que explotó el tema de las apuestas y un montón de pibes se enfermaron, es empezar a dar los primeros pasos”, sostuvo.
En total, del video participaron 16 influencers, incluidos varios famosos como el cantante L-Gante, la artista Flor Vigna, la modelo Barby Silenzi, la ex Gran Hermano Romina Uhrig, la piloto Traniela Campolieto, Mariano de la Canal y Facundo Guarino.
En lugar de enfrentar consecuencias judiciales, todos ellos se comprometieron a grabar un video alertando sobre los riesgos de las apuestas ilegales y la importancia de hacerlo solo en plataformas reguladas.