Después de meses de debate y discusiones, por primera vez en la historia electoral argentina, las elecciones nacionales de 2025 van a incorporar el Sistema de Boleta Única Papel (BUP), una modificación aprobada por el Congreso Nacional en octubre 2024. Para facilitar el conocimiento de este método a los electores, la Cámara Nacional Electoral (CNE) creó un simulador online para ensayar el sufragio.
Según el calendario que programó la CNE, las elecciones nacionales legislativas se celebran el domingo 26 de octubre. Este 2025 va a ser el primer año desde los comicios de 2013 en los que no se realice previamente la instancia de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que este año, el Congreso votó una iniciativa del Gobierno para suspender este evento electoral.
La BUP es un formato único y preimpreso que incluye todas las candidaturas y opciones electorales para cada categoría en una misma boleta. Los electores deben seleccionar sus preferencias marcando con una lapicera en el papel, y después, introducir la boleta en la urna. El nuevo sistema fue celebrado por La Libertad Avanza, el PRO y el radicalismo, principalmente.
¿Cómo funciona el simulador de la Boleta Única Papel?
Para familiarizar a los electores con esta nueva modalidad, la Cámara Nacional Electoral habilitó un simulador online. Este recurso interactivo permite a los ciudadanos argentinos practicar cómo será la experiencia de votar con la BUP.
Al ingresar al simulador, los usuarios pueden visualizar una réplica digital de la boleta, que incluye todas las candidaturas y espacios para marcar sus preferencias. Con una interfaz sencilla e intuitiva, el simulador guía paso a paso en el proceso: desde la revisión de las candidaturas, pasando por el marcado de preferencias, hasta la emisión virtual del voto.
Este recurso pedagógico busca que los votantes, especialmente quienes no están acostumbrados a este sistema, puedan practicar y entender claramente cómo se realiza el acto electoral con la BUP. También permite detectar posibles dudas o dificultades antes del día de la elección, promoviendo un voto más informado y confiado.
Principales fechas del cronograma electoral 2025
- 19 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales (190 días antes de las elección).
- 29 de abril: publicación del padrón provisorio.
- 7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.
- 17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.
- 27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).
- 17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
- 1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección).
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.
- 25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
¿Qué se vota en las elecciones nacionales 2025?
Las elecciones nacionales en Argentina de 2025 definirán la composición del Congreso de la Nación, que comprende la Cámara de Diputados y el Senado.
En la Cámara de Diputados, se van a renovar 127 bancas, elegidos por sistema proporcional en departamentos y provincias, mediante listas de candidatos. En tanto, en el Senado, se van a elegir a 24 representantes, dos por cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires, mediante un sistema de lista completa.
Además, se renovarán cargos en las legislaturas provinciales y, en algunos casos, las autoridades locales, dependiendo de la jurisdicción. La principal novedad, sin embargo, es la implementación del Sistema de Boleta Única Papel en las elecciones nacionales, que reemplazan al mecanismo tradicional de boletas partidarias.