“Oscilaciones” se define con una “experiencia sonora y visual” y a partir de este fin de semana encarará su sexta edición en Mar del Plata de la mano de música, performances teatrales, proyecciones 3D y feriantes.

La propuesta, que tiene como fundador y curador al artista Mariano Grassi, iniciará este domingo su sexta edición con cinco jornadas, una por mes, en Hops (Moreno 2941), con entrada sin cargo. Tras la primera, la experiencia se repetirá el 10 de agosto, 14 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre, siempre a partir de las 19, y con la presentación de músicos locales y regionales, performers teatrales, proyecciones 3D y feriantes.

“En cada nueva edición Oscilaciones plantea una intensa búsqueda experiencial de los espectadores a través de la creación artística diversa en la que confluyen músicos con máquinas análogas y digitales, proyección de visuales, performers (orientado en teatro y danza), así como la obra de artistas plásticos, diseñadores gráficos y holográficos”, describieron desde la producción.

Todo nació en 2019 como un proyecto audiovisual y vincular y la que se iniciará este domingo será su sexta edición. “Esta propuesta está cada vez más segura de que el camino es seguir creciendo con el apoyo de todos los artistas nacionales e internacionales. Destacamos la importancia de conectar con las personas para ofrecer una experiencia nueva y gratificante. Nos encontramos muy agradecidos y entusiasmados por todo lo que se viene dando, por hacer que esta voz se corra cada vez más y llegue a todas las personas posibles”, sostuvo Grassi.

Y definió: “Oscilaciones son ideas, sentidos. Es medio. Es herramienta. Es información. Es encuentro. Es juego. Es trabajo. Es un hecho. Es el pasado, el presente. Es vínculo. Es amor”.

La primera edición, en 2019, contó con un dj set y dos presentaciones en vivo de músicos con máquinas análogas. Ya para la segunda, en 2022, se sumaron cuatro proyectos musicales basados en instrumentos análogos (un dúo y tres solistas), la intervención de una artista plástica, una performance teatral, proyección de visuales y el trabajo de una diseñadora gráfica.

Y, según adelantaron, esta sexta edición implicará “un nuevo espectáculo que no para de crecer, no sólo por su convocatoria, sino también por su producción”.