Las cacerías racistas en Torre Pacheco han estado precedidas de una intensa campaña de señalamiento contra migrantes por parte de Vox. A lo largo de los últimos meses, varios dirigentes de este partido de extrema derecha en Murcia convirtieron las reivindicaciones xenófobas como uno de sus principales puntos de acción política en ese municipio.


"Toda la violencia que se vive en Torre Pacheco es culpa del PP y del PSOE por financiar y llenar nuestras calles de inmigración ilegal. Con Vox deportaciones, seguridad y paz en nuestros barrios", afirmó este lunes el líder regional de Vox, José Angel Antelo, tras un fin de semana marcado por la violencia.

No es la primera vez que Antelo establece una conexión entre Torre Pacheco, los migrantes que allí viven y su supuesta vinculación con hechos delictivos. "En Torre Pacheco, de cada 100 detenciones, 98 son extranjeros. Ante esto sólo cabe una opción: deportación inmediata para aquellos inmigrantes que lleguen de manera ilegal a España", escribió el líder regional de Vox en la red social X (antes Twitter) en un mensaje publicado en abril de 2024.

Durante los seis primeros meses de 2025, Antelo volvió a relacionar la migración y la delincuencia en Torre Pacheco en al menos siete ocasiones. La última tuvo lugar precisamente este lunes, cuando acusó a PP y PSOE de "financiar" la migración.

"Hay que echarlos, sean los millones que sean", afirmó por su parte el portavoz de Vox en el ayuntamiento de Murcia y exdiputado en el Congreso, Luis Gestoso, quien aseguró que los vecinos de Torre Pacheco están "hartos de la delincuencia e inseguridad que han traído las políticas de barra libre de PPPSOE (sic)" y "se defienden de las bandas de inmigrantes delincuentes que se han echado a la calle".

En febrero pasado, militantes de Vox repartieron unos folletos en comercios y hogares de Torre Pacheco en los que aparecían los dibujos de las siluetas de unos hombres sin rostro y el lema "extreme la precaución en esta zona". "Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí", añadía.

En un mensaje difundido entonces a través de la red social X, Vox definió a Torre Pacheco como "uno de los municipios más castigados por la inseguridad y la inmigración ilegal".

"Efecto llamada"

La agrupación de Vox en esa localidad murciana, donde el partido ultra obtuvo cuatro concejales en las elecciones municipales de 2023, también ha señalado en reiteradas ocasiones a vecinos de origen extranjero por su supuesta relación con la delincuencia.

"Las cosas como son: inmigrantes ilegales a su país, menas con sus familias y delincuentes extranjeros a cumplir condena a sus países y que no puedan volver", afirmó en su perfil oficial en Facebook el portavoz de Vox en el ayuntamiento de Torre Pacheco, José Francisco Garre.

"Los responsables de lo que está sucediendo son las políticas de PP y PSOE de fronteras abiertas, efecto llamada y favorecimiento de las mafias de tráfico de personas", afirmó el edil en alusión a los hechos de violencia registrados en ese municipio.

El pasado sábado a la mañana, Garre estuvo al frente de la movilización convocada por Vox "en repulsa por el terror sembrado por bandas de magrebíes en el municipio". Ese mismo día por la noche se registraron escenas de violencia contra migrantes marroquíes.

En una entrevista difundida el sábado en el canal en Youtube del psicólogo Roberto Crobu, Garre afirmó que "la mayoría de los problemas en este pueblo surgen con magrebíes, sean de Marruecos o sean de Argelia". "Al final también es un poco en legítima defensa", afirmó el concejal de Vox en relación a los enfrentamientos registrados en esa localidad.

En diciembre de 2023, los concejales de Vox en Torre Pacheco sacaron adelante una moción –con la abstención del PP y de un plataforma independiente y los votos en contra del PSOE– en la que instaban a "proceder a tramitar de forma preferente y urgente la inmediata expulsión de todos los inmigrantes que accedan ilegalmente" a España.

"Remigrar"

La situación en Torre Pacheco también ha sido utilizada por otros dirigentes de Vox a nivel nacional para lanzar mensajes a favor de la deportación de personas migrantes, uno de los puntos centrales del programa de la formación ultra.

El líder de este partido, Santiago Abascal, afirmó este lunes en Madrid que "si la verdad trae crispación, habrá crispación" y pidió un "referéndum" en torno a la migración. "No sé si traemos crispación o no, pero antes la crispación a que los españoles estén callados ante la migración ilegal, robos y machetazos", afirmó.

Por su parte, el eurodiputado Jorge Buxadé difundió datos en su canal de Telegram sobre un proyecto impulsado por la Fundación CEPAIM en torno a la integración de personas migrantes en distintos municipios, entre ellos Torre Pacheco. En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Buxadé apuntó que esa iniciativa había recibido fondos públicos.

El también eurodiputado Hermann Tertsch afirmó que "cualquier gobierno responsable comenzaría de inmediato las deportaciones de invasores criminales y violentos como las bandas de Torre Pacheco" y utilizó el término "remigrar", empleado por grupos de ultraderecha como Falange para aludir a las expulsiones de personas extranjeras.

Vox no responde

Público

contactó este lunes con la dirección nacional de Vox para conocer su valoración sobre las declaraciones formuladas por dirigentes de este partido en relación a la migración en Torre Pacheco a lo largo de los últimos meses, pero no ha habido respuesta. Las preguntas formuladas fueron las siguientes:



1. ¿Creen que los mensajes que sus dirigentes y concejales llevan lanzando desde hace meses en relación a la situación en Torre Pacheco ha tenido algo que ver con la violencia desatada en ese municipio?


2. ¿Qué opinión tiene Vox sobre los incidentes registrados en las últimas horas en Torre Pacheco?