"Cuando estaba María Julia (Alsogaray), murieron ocho personas en Avellaneda porque brotó ácido cianhídrico de las cloacas", recordó el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, en referencia a lo ocurrido durante el proceso de privatizaciones que llevó a cabo el menemismo en los años 90.

Las declaraciones de Bassano se dan tras el anuncio oficial de que AySA, la empresa pública a cargo del agua potable y el saneamiento en la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense, pasará nuevamente a manos privadas. 

El titular de ADDUC evocó la experiencia de Aguas Argentinas S.A. durante el menemismoentonces en manos de las empresas francesas Suez Lyonnaise des Eaux-Dumez y el Grupo Soldati a través de Sociedad Comercial del Plata (SCP), y aseguró que la decisión del gobierno de Milei "es un negocio para un extranjero en perjuicio de los consumidores"

"Ustedes se imaginan hoy, en el mundo en que vivímos, donde las economías se están contrayendo y las inversiones son de alto riesgo y alta ganancia, ¿qué le puede ofrecer el gobierno a una empresa para que venga a administrar e invertir?", se preguntó Bassano. 

En esa línea, Bassano aseguró que la privatización de la compañía nacional se traducirá nuevamente en la instalación del sistema de cloacas, una estructura que se probó deficiente para garantizar la salubridad pública. 

"Van a colocar a toda la población en riesgo de vida porque quieren privatizar el sistema de agua corriente, de agua potable, que hoy puede beberse, e implementar el sistema de cloacas, que para funcionar debe estar en perfectas condiciones", subrayó en Escuchá Página/12

El presidente de la Asociación de Consumidores no descartó que, una vez privatizada, la empresa decida incrementar las tarifas al doble de su costo actual, y puso el foco en la actual gestión de AySA

"Debería hacerse una auditoría de la empresa desde que se hizo cargo este gobierno porque los insumos se están cobrando a valores anormales", concluyó Bassano.