Los cortes de agua y luz que se dieron en amplias zonas de Rosario durante el fin de semana generaron complicaciones en el rubro gastronómico. Con las celebraciones por el Día del Amigo, el sector aguardaba la fecha con expectativas, en un contexto marcado por la baja del consumo. "El corte de luz se dio a una hora donde se trabaja mucho. La información que tenemos es que en algunos lugares se perdieron alrededor del 30% de las reservas", reveló Carlos Mellano, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar). Por su parte, en el gremio que nuclea a los trabajadores del sector relativizaron la situación. "El apagón complicó un poco, pero no fue algo caótico. Son inconvenientes que siempre pueden aparecer", planteó Sergio Ricupero, secretario gremial de la Unión de Empleados de Turismo, Hostelería y Gastronomía (Uthgra) de Rosario.
El fin de semana del Día del Amigo resultó accidentado para el sector gastronómico. El primer inconveniente se dio el viernes a última hora, con la rotura de un caño de alta presión en el barrio Pichincha. Por esa situación, Aguas Santafesinas debió interrumpir el bombeo en la planta potabilizadora de Arroyito, dejando sin servicio a la zona centro y sur de Rosario, y a una parte de Villa Gobernador Gálvez. El servicio se fue normalizando durante la tarde del sábado.
La titular de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, explicó este lunes en LT8 que el incidente se dio cuando la empresa contratista "tocó un caño maestro" que en pocos minutos inundó la cuadra. Se trata de la Unión Temporaria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Pose y Tecma, que ganaron la licitación para renovar unos 9 mil metros de cañería en el centro de Rosario, bajo un método conocido como craking. "El servicio lo tuvimos que cortar para que nuestros operarios pudieran trabajar. A la mañana ya estaba resuelto y a partir de ahí empezamos a poner en marcha la planta de Arroyito", detalló la funcionaria.
Las complicaciones siguieron el domingo por la noche, con un apagón eléctrico que dejó sin luz a gran parte de Rosario. El corte impactó no solo en las viviendas de los barrios Hospitales, Martin, Pichincha, Abasto, Echesortu y distintos sectores de la zona sur, sino que también afectó al alumbrado público. Desde la Empresa Provincial de Energía (EPE) indicaron que el problema se registró en un interruptor que afectó el funcionamiento de las estaciones Centro, Sur, Sarmiento y Catamarca. Más de una hora después la energía eléctrica se fue reponiendo en las distintas zonas afectadas.
"A las 19.46 un interruptor de alta tensión de la estación transformadora Rosario centro salió del servicio. Esto produce un desequilibrio en la energía y hace que tanto la estación transformadora de Catamarca, Sarmiento, Rosario Centro y la estación transformadora San Martín del sur, salgan de servicio", explicó Gerardo Giri, vocero de la EPE. "Nosotros tenemos que a las 21.13 ya estaban todas las estaciones transformadoras funcionando", aseguró en diálogo con LT8.
Gastronómicos
Tanto el corte agua como de energía generaron complicaciones en el sector gastronómico, que se preparaba para un fin de semana especial con las celebraciones del Día del Amigo. "Julio es un mes muy esperado, porque las vacaciones siempre traen una actividad extra y tenés el Día del Amigo. Tanto el jueves como el viernes tuvimos buen movimiento, mientras que sábado y domingo estuvieron marcados por estos problemas en el agua y la luz, que para nuestra actividad son determinantes", dijo Mellano a Rosario/12.
El referente de Aehgar explicó que el corte de agua generó complicaciones principalmente en cafeterías, que debieron suspender el servicio. Pero desde la entidad no registraron cierres de locales por esa situación. El escenario más complejo se dio el domingo por la noche, donde el corte de luz irrumpió en un momento en donde bares y restaurantes se preparaban para recibir a los clientes.
"El corte de luz se dio a una hora donde se trabaja mucho. La información que tenemos es que en algunos lugares se perdieron alrededor del 30% de las reservas. El domingo por la noche no suele ser el mejor día, pero como era el Día del amigo nosotros esperábamos una mejor concurrencia. Fue un corte muy fuerte y la gastronomía no tiene grupos electrógenos. O son muy pocos lugares los que pueden tenerlo", profundizó el dirigente gastronómico.
En ese marco, Mellano señaló que a pesar de las contingencias la situación no terminó siendo del todo negativa. "Estuvimos cerca de una hora y media con la luz cortada. Fue un rato que hace recalcular tanto a los clientes entre salir o quedarse en su casa y, a los gastronómicos a repensar cómo brindar el servicio", expresó y agregó: "No se terminó teniendo la ocupación completa que esperábamos, pero tampoco es para dramatizar".
Una mirada similar compartieron los trabajadores del sector. "Por supuesto que bajo condiciones normales es más sencillo trabajar, pero con el tema del agua, en muchos lugares se pudo mantener la actividad porque los tanques tienen reservas", explicó Ricupero a Rosario/12. "El apagón complicó un poco, pero no fue algo caótico. Son inconvenientes que siempre pueden aparecer", añadió.
Desde el gremio Uthgra señalaron que los comercios gastronómicos comenzaron a tener reservas por el día del amigo desde el jueves: "A pesar de que el consumo, que hoy está un poco restringido por la situación económica actual, fue un fin de semana de festejos. Los cortes de luz y agua no son lo óptimo, pero la mayoría se las arregló como para poder brindar el servicio. Los gastronómicos tenemos una consigna, que es que el servicio tiene que salir como sea".