"Desde Zafarrancho Ediciones queremos contar algo sucedido en torno a la muestra La tierra (a)guarda en el día de ayer, creemos que este tipo de actos no hay que dejarlos pasar ni naturalizarlos", empieza diciendo el comunicado. Y cuenta que la muestra que se inauguró el 21 de mayo en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez"; está conformada por fotografías del Colectivo POSTEO sobre la experiencia de Julia Blanco, quien en el año 2018 desenterró los libros que su abuelo había enterrado durante 1979. Con curaduría de Zafarrancho Ediciones, "busca pensar el miedo, el terror y la persecución con la que la última dictadura cívico militar sometió a la sociedad argentina".

"Con la estrategia de siempre, gritar, no para hacerse oír, sino para NO DEJAR que la voz del otrx sea escuchada, el martes 22 de julio, al menos dos personas arruinaron parte de la muestra escribiendo mensajes de odio con fibrón rojo indeleble, como muestran los registros, arruinando el texto de sala y parte de las copias montadas. Creemos que este gesto tiene la intención de bloquear y obturar la acción artística de lectura y escritura colectiva de la que el público era parte".

Y agregan los organizadores que "nuevamente insisten en silenciar y achatar el pasado para naturalizar una teoría de los dos demonios que nada tuvo que ver con la experiencia histórica, desconociendo que el terrorismo de estado no puede equipararse con actos realizados por personas. Estas acciones no son un gesto ajeno ni aislado, son habilitadas desde la violencia que expresa diariamente nuestro presidente".

Como estaba previsto la muestra continuará hasta el 8 de agosto inclusive y les invitamos ese día, a las 17 a realizar el desmontaje con una acción colectiva. Invitan Zafarrancho Ediciones, Julia Blanco y Colectivo POSTEO.