Theodor Kallifatides es un escritor de origen griego que en 1964 emigró a Suecia y allí se consagró como uno de los autores más originales de las últimas décadas en Europa Occidental. Publicó más de cuarenta libros de ficción, ensayo y poesía que lo confirmaron en su prestigio cosmopolita, pero varias de sus obras más celebradas responden a historias sobre diferentes formas de la añoranza.
El sello Galaxia Gutenberg lanzó recientemente Una paz cruel, un libro escrito en 1977 que constituye la tercera de las novelas de la llamada "trilogía de la guerra" de Kallifatides (iniciada con Campesinos y señores y seguida por El arado y la espada). Allí, a través de la mirada de un adolescente, Minos, el autor propone un sencillo y conmovedor fresco de la vida griega a fines de los años '40 del siglo pasado.
Kallifatides dedica la novela al barrio de Gyzi, en Atenas, y en ese homenaje está incluido el recuerdo de sus sufridos habitantes que sufrieron primero la embestida de los nazis y luego la de los fascistas que ganaron la Guerra Civil contra los partisanos comunistas.
Personajes entrañables como "Boca de oro", "El Trovador", "El Clavo" y el propio Minos, entre otros, atraviesan las páginas de este libro que fluctúa entre la gris vida doméstica y la efervescencia de las calles atenienses. El humor, la nostalgia y una ligera tristeza se mezclan en esta pequeña gran historia costumbrista, plena de humanismo y sensibilidad.