Nueva York se estremeció con un tiroteo el lunes a la noche que se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas un policía y una ejecutiva de la firma de inversión Blackstone, que también era miembro de la junta directiva del Met --Museo Metropolitano de Arte-- y de una organización judía, según informó la compañía.

Mientras la Policía y el FBI continúan con la investigación de este suceso, en el que el tirador acabó suicidándose, han comenzado a conocerse datos sobre las víctimas del tiroteo en un edificio que alberga oficinas de Blackstone y de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), entre otras empresas.

Al parecer, la sede de la NFL era el objetivo del agresor, identificado como Shane Devon Tamura, de 27 años, un empleado del hotel y casino Caesars Palace en Las Vegas (Nevada, EE.UU.).

El tirador, que trabajaba en el departamento de vigilancia del mencionado complejo en Las Vegas, se quitó la vida en el mismo edificio. El hotel informó que está cooperando con la Policía en la investigación y que no hará más comentarios. De acuerdo con las autoridades, Tamura actuó solo y "tiene un historial de salud mental documentado".

Caos en el centro

Mientras miles de personas se dirigían a sus hogares tras su jornada de trabajo y en pleno corazón de Manhattan, en la conocida Park Avenue, una de las calles más concurridas de Nueva York, un hombre portando un rifle militar AR-15, usado en la mayoría de masacres que han sacudido el país, caminó tranquilamente y tan pronto entró al edificio, comenzó a disparar a quienes se encontraba.

El caos se apoderó del lugar, cerca del Rockefeller Center y la catedral San Patricio, mientras decenas de patrullas de policía y algunos helicópteros sobrevolaban la zona en busca el tirador.

Entre las víctimas está el policía Didarul Islam, de 36 años, de quien se sabe es un inmigrante de Bangladesh, con sólo tres años en el Departamento de Policía de la ciudad y de acuerdo con su comisionada, Jessica Tisch, el oficial tenía dos hijos pequeños con su esposa, que está embarazada.

Otra víctima es Wesley LePatner, una ejecutiva inmobiliaria de Blackstone, una empresa global de gestión de activos. LePatner pertenecía a varias juntas directivas, entre ellas la del Met y la Federación UJA de Nueva York, que asegura ser la mayor organización filántropa del mundo con sede en la Gran Manzana, y que recauda y asigna fondos para apoyar una amplia gama de servicios sociales, organizaciones de atención médica e instituciones judías en Nueva York, Israel y otros 70 países.

El oficial de seguridad del edificio, Aland Etienne, de 46 años, sucumbió también a las heridas de bala, según confirmó el sindicato que le representaba. Otra mujer de 27 años que trabajaba para la empresa Rudin Management, al parecer la gestora del edificio, figura también entre las víctimas mortales. Por otra parte, la NFL confirmó que uno de sus empleados resultó herido y que permanece en condición estable en un hospital.

De acuerdo con la cadena NBC, Shane Devon Tamura tenía también un permiso de trabajo emitido por la Junta de Licencias de Investigadores Privados de Nevada para el período de 2019 a 2024, pero no lo autorizaba a portar un arma de fuego.

La cadena obtuvo además una foto del vehículo BMW en que viajó Tamura, tomada en una carretera interestatal en el vecino estado de Nueva Jersey cuando se presume se dirigía a Nueva York, unas dos horas antes del tiroteo.

La gobernadora no puede hacer nada

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, pidió este martes al Congreso de EE.UU. que ponga un límite a la industria armamentística para acabar con los tiroteos masivos en el país. "Ha llegado el momento de actuar. El pueblo estadounidense está cansado de condolencias y oraciones. Merecen acción. El Congreso debe armarse de valor para enfrentarse al lobby de las armas y aprobar finalmente una prohibición nacional de las armas de asalto antes de que se lleve más vidas de inocentes", afirmó Hochul en un comunicado.

"El asesino usó un rifle de asalto tipo AR-15. La misma arma de guerra utilizada en tiroteos masivos en todo Estados Unidos", añadió la gobernadora del estado de Nueva York.

Se trata del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de incidentes. Considera como tiroteo masivo aquellos en los que el número de muertos es de cuatro o superior, sin incluir al tirador.

Hochul ordenó también que las banderas de todos los edificios gubernamentales estatales ondeen a media asta en honor al agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) asesinado, Didarul Islam, y a las otras tres víctimas del tiroteo de ayer.

El Tribunal Supremo no ayuda

En 2022, el Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó como inconstitucional una disposición del estado de Nueva York que requería que los ciudadanos demostraran una necesidad "especial" o "justificación adecuada" para obtener el permiso de portar un arma de fuego fuera de su hogar. En el fallo, el juez Clarence Thomas argumentó que el derecho a portar armas en público, protegido por la Segunda Enmienda, no podía ser restringido por requisitos que imponían barreras innecesarias o demasiado estrictas para la obtención de permisos.

Sin embargo, esa sentencia dio lugar a una oleada de trabas impuestas por el estado de Nueva York para tratar de limitar el uso y porte de armas de fuego; y que también han sido apeladas por parte de colectivos a favor de las armas, quienes solicitan a los jueces que aclaren el alcance de la decisión del Alto Tribunal.

Actualmente se mantiene vigente un fallo de octubre del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU., con sede en Nueva York, que prohíbe portar armas de fuego en público a lo largo de dicho estado y también ocultarlas en propiedades privadas abiertas o en "lugares sensibles", como centros de salud, iglesias, parques, estadios y puntos de interés turístico como Times Square, próxima a donde ocurrió el tiroteo ayer.

Dicha ley establece también el concepto de tener "buena conducta moral" como poseer "el carácter, el temperamento y el juicio esenciales y necesarios para que se le confíe (a una persona) un arma y que la use únicamente de una manera que no ponga en peligro a sí mismo ni a los demás".