Con el objetivo de fortalecer la propuesta de Fuerza Patria en una sección donde se prevé que pueda haber un escenario de tercios, el gobernador Axel Kicillof encaró este viernes una agenda de campaña combinada con gestión en la Cuarta. El mandatario provincial pasó por Junín, ciudad cabecera de la región que comprende a 19 comunas del noroeste; y por Chacabuco, sitios desde donde convocó a “poner un freno” a las políticas de Javier Milei.
Lo hizo desde tierra adversa. Junín está a cargo del intendente del PRO, Pablo Petrecca, desde el año 2015, referente amarillo que ahora también es candidato a primer senador por el espacio de centro Somos Buenos Aires.
Las proyecciones que hay al momento dan cuenta de que Somos Buenos Aires podría generar un impacto electoral dado que esa lista lleva también al intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Entre Junín y Chivilcoy suman poco más de 146 mil electores, cuando la sección entera tiene algo más de 500 mil. A eso hay que sumar los cinco distritos radicales que forman parte del frente, como también a 9 de Julio, del PRO; y a General Villegas, del peronismo díscolo.
“Quiero que este sea un punto de inflexión, gobernador”, pidió Petrecca en su discurso. “Sin duda la salud no puede esperar, la seguridad tampoco, que es la mayor demanda de los vecinos. Este gobierno local hace muchos esfuerzos también para aportar recursos a la seguridad. Estos patrulleros y motos pueden circular porque el gobierno local destina más de 1,5 millón de pesos por día para combustible”, postuló.
El intendente y el gobernador compartieron un encuentro previo, a solas, donde el anfitrión aprovechó a pedir la reactivación de unas 25 viviendas que se frenaron seis meses antes de concluir la gestión de Cambiemos en 2019, entre otras.
“Tengo confianza que este será un punto de encuentro y de inflexión, que podamos trabajar con mayor madurez, compromiso, equilibrio. Que este interior productivo pueda ser parte de la agenda de la provincia. Este intendente está dispuesto a trabajar en conjunto por el bienestar de los vecinos”, dijo. Al final, todo se tensó cuando Petrecca abandonó una conferencia de prensa conjunta por las críticas sobre Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
El acto se llevó a cabo en el interior del centro de salud que inauguró el mandatario provincial, quien previamente había suspendido el paso por General Pinto por el clima adverso. Allí fue recibido por la militancia al son de “a pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido”.
Para la dirigencia de Fuerza Patria del distrito, fue “un golazo” la llegada de Kicillof de cara a lo que depara la campaña electoral allí, tal confiaron en diálogo con Buenos Aires/12. “Vino a inaugurar obras y mostrar la inversión que se viene haciendo. Junín ha sido muy beneficiado por la Provincia, no hubo discriminación por color politico y eso muestra claramente la contraposición entre Provincia y Nación”, evaluaron.
Para los armadores y dirigentes del peronismo juninense, fue una buena apuesta poner a la exdiputada massista Valeria Arata en la nómina, dado que en 2023 hizo lo que calificaron como “una buena elección”, aunque no llegó a vencer al actual alcalde. “En el interior es muy bien visto y se rescata que un gobernador venga tanto como lo hizo Axel acá y que siga viniendo, no es lo normal por estos lados”, evaluaron. “Va a ser parte de la campaña el poner la contraposición de modelos y también en lo local por la especulación de Petrecca que hasta último momento esperó y ahora que está en Somos sale a reclamarle fuerte a Milei por las obras”, confiaron.
“Es un día importante para Junín, la Cuarta y la Provincia porque estamos inaugurando esto que ven ustedes que expresa lo que venimos haciendo. Hay en los barrios y municipios pequeños centros de salud, salitas, pero acá hay un pequeño hospitalito con seis consultorios equipados”, dijo el gobernador.
En esa línea, postuló que, en toda la Provincia, “no hay nadie que quiera que se paren las rutas nacionales, las escuelas, que le peguen a los jubilados ni un Gobierno que gobierne para afuera”, por lo que apuntó directamente a tratar de conquistar al electorado indeciso: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei. Falta mucho, pero no vamos a aceptar un ‘no hay plata’ como respuesta”, lanzó.
Luego, en una ronda de prensa, se refirió a la situación interna del peronismo y ponderó que “más allá de las discusiones de los diferentes sectores, tenemos que generar una boleta que exprese a todos los que nos oponemos a Milei, que paró todo y lo vamos a continuar”.
“Ahora hay una sola boleta, que es lo que nos pidieron para enfrentar esto y es la boleta de Fuerza Patria”, dijo junto a los candidatos a senadores Diego Videla y María Valeria Arata. “Hay que defender a la Provincia de la agresión de Milei, que dice que quiere destruir el Estado y el Estado es esto. Piensen bien en esta elección, reflexionen sobre lo que pasa si gana el modelo de Milei. Si gana el 7 de septiembre, va a avanzar como una topadora”, cerró.