Franco Colapinto sigue sufriendo las decisiones de Alpine. El argentino terminó 18° en Hungría y la temporada no está teniendo los resultados esperados para el pilarense. ¿Cuáles son las variantes que afectan el rendimiento final en un piloto que parece "correr solo"?
Colapinto tuvo su octava presentación con Alpine en la Fórmula 1. El anuncio en mayo sobre su llegada a la escuderia francesa sigue siendo noticia histórica para el deporte argentino. Sin embargo, su segunda oportunidad en la máxima categoría del automovilismo todavía no alcanza un buen rendimiento.
La
bronca post carrera ya es una costumbre de parte del piloto, del
equipo y también de los seguidores argentinos en todo el mundo. La
sensación de que nadie lo ayuda sigue latente.
Puntualmente en Hungría Colapinto tuvo una buena clasificación y largó 14. Para la segunda vuelta ya estaba 18 y fue, probablemente, el peor fin de semana para Alpine en lo que va del año. Pero, después de tres meses, ¿qué balance deja este vínculo?
El auto
El monoplaza es, probablemente, lo mas criticado. Flavio Briatone, director de Alpine, ha reconocido en varias oportunidades que a la máquina le faltan mejoras: "Depende de nuestra responsabilidad darle un coche mejor".
En la previa del GP de Canadá, además,
señaló al auto cómo factor principal para la falta de resultados.
En el GP de Gran Bretaña Colapinto no pudo correr por problemas
técnicos. Su monoplaza directamente no arrancó.
El equipo y la estrategia
Lo ocurrido en Silverstone y el último fin de semana en Hungaroring fueron situaciones sumamente frustrantes. En Gran Bretaña fue el motor, pero en Hungría Colapinto estuvo 7 y hasta 11 segundos en boxes en cada una de las dos detenciones, algo incomprensible para una carrera de F1.
El comunicado de la escuderia expresa: "Un
montón de aprendizajes para tomar en las vacaciones de verano y la
segunda mitad de la temporada".
Mas
allá de los segundos perdidos, que no fue la primera vez que ocurre,
ya se han planteado discusiones acerca de la estrategia que se piensa
para cada circuito. El uso y cambio de los neumáticos es clave y
decisivo para el rendimiento. Pero esa parte tampoco está sumando al
momento de hacer balances.
"Nadie
lo ayuda", "no lo quieren", son las frases mas
comentadas en redes, dónde las criticas a la escudería se mantienen
por encima del enojo contra el trabajo del argentino.
La experiencia de Colapinto
El
piloto argentino comenzó su participación con Alpine en mayo
pasado. En la segunda mitad de la competencia repetirá escenarios
que ya tuvo en 2024 junto a Williams, cuando tuvo su debut en la
Fórmula 1. Varios circuitos los conoce de su paso por la F2 y F3.
Tiene
22 años y lleva 17 GP en la máxima categoría. Demuestra
autocrítica frente a cada micrófono y un carisma infinito ante cada
cámara. "Fue una carrera para el olvido", sintetizó luego
de Hungría. En los papeles, su rendimiento hasta al momento fue
cayendo al momento de ver la posición final de cada fin de semana.
Eso también genera frustración.
La
sensación es que el piloto todavía no pudo demostrar su potencial
real. Pero la pregunta sigue siendo: ¿podrá hacerlo en estas
condiciones? ¿Aparecerá una propuesta mejor desde una escudería
que le brinde otro contexto?
Su
chance hoy es con Alpine, y el argentino sabe que debe aprovecharla
al máximo en cada carrera.
Los reclamos en las redes
Volviendo al público, en una época en la que todo ocurre entre aplicaciones y plataformas, "Alpine" es tendencia cada fin de semana de Fórmula 1. Los mecánicos y la lentitud para el cambio de neumáticos ha sido lo más criticado. La falta de mejoras en el monoplaza, también.
El rendimiento del piloto argentino todavía no levanta
laureles, pero el acompañamiento del equipo es lo mas flojo al
momento de analizar cada fecha. Porque si todos los argentinos somos
DT, también podemos ser técnicos de F1. El rating también acompaña
y los argentinos siguen con la misma repercusión cada GP.
Ahora
la competencia entra en vacaciones. El próximo circuito será en
Países Bajos, el último fin de semana de agosto, y quedan diez
carreras para lo que resta de la temporada.
Que
Colapinto siga presente, hoy, es esperanzador. Pero también es un
desafio que no depende sólo de él.
Las carreras de Franco Colapinto en 2025:
- GP de Emilia Romaña: 16°
- GP de Mónaco: 13°
- GP de España: 15°
- GP de Canadá: 13°
- GP de Austria: 15°
- GP de Gran Bretaña: -
- GP de Bélgica: 19°
- GP de Hungría: 18°
Próximas fechas:
- GP de Países Bajos: 31 de agosto
- GP de Italia: 7 de septiembre
- GP de Azerbaiyán: 21 de septiembre
- GP de Singapur: 5 de octubre
- GP de EEUU: 19 de octubre
- GP de México: 26 de octubre
- GP de Brasil: 9 de noviembre
- GP de Las Vegas: 23 de noviembre
- GP de Qatar: 30 de noviembre
- GP de Abu Dabi: 7 de diciembre
Informe: Jorgelina Roca