La llegada de La odisea de los giles a Netflix le ha dado un nuevo impulso a la película que ya supo encantar a la audiencia internacional en su paso por el Festival de San Sebastián. El contexto económico del Corralito a inicios del 2000 y la novela que inspira la trama son fundamentales para esta historia de resiliencia y superación con un reparto estelar.

Esta comedia dramática, estrenada inicialmente en 2019 y protagonizada por Ricardo Darín, revive un episodio oscuro de la historia argentina durante el Corralito, transportando a la audiencia a un pueblo ficticio donde un grupo de vecinos lucha por recuperar sus ahorros desaparecidos. La película, con un elenco de primer nivel, invita al espectador a reflexionar sobre temas de justicia social y corrupción.

La trama central

La odisea de los giles se sitúa en el año 2001, uno de los periodos económicos más críticos de Argentina. La narrativa sigue a Fermín Perlassi, un exfutbolista interpretado por Ricardo Darín, y un grupo de amigos del pueblo ficticio de Alsina que se embarcan en una inversión agrícola. Con la esperanza de revitalizar su comunidad, invierten sus ahorros en una cooperativa de maíz. Sin embargo, el abrupto desplome financiero del país sume a estos personajes en una crisis inesperada.

La traición pronto se convierte en el detonante de la venganza de los vecinos, conocidos como 'los giles'. Un abogado corrupto y un banquero, figuras embaucadoras, aprovechan la situación, embolsándose los ahorros del grupo. Ante el engaño, Perlassi y sus vecinos deciden tomar la justicia por su mano, planificando un ingenioso complot para recuperar lo que les pertenece.

Un reparto lleno de talento

Uno de los principales atractivos de La odisea de los giles es su reparto, encabezado por Ricardo Darín, un ícono del cine argentino reconocido mundialmente. Junto a él, Luis Brandoni y Verónica Llinás interpretan personajes fundamentales en la trama, dándoles vida con una autenticidad notable. El talento de actores como Daniel Aráoz y Carlos Belloso contribuye a la riqueza de esta comedia dramática. Cada uno de estos personajes forma parte de una historia que captura la esencia y resiliencia del espíritu comunitario argentino.

Base literaria y dirección

La película está basada en la novela La noche de la Usina, escrita por Eduardo Sacheri, que también inspiró una reflexión sobre el sentimiento popular frente a la opresión económica. La dirección de Sebastián Borensztein logra trasladar esta obra del papel a la pantalla con una narrativa cargada de simbolismo y crítica social. Su capacidad para fusionar comedia, drama y thriller resulta en una experiencia cinematográfica que mantiene el interés de la audiencia de principio a fin.

Con su inclusión en el catálogo de NetflixLa odisea de los giles  no solo busca atraer a la audiencia local, sino también al público internacional. La combinación de crítica social y una narrativa fascinante convierte la película en un material relevante para quienes buscan contenido con profundidad y significado dentro del entretenimiento moderno.

Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.