La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, realizó su audiencia pública en la Legislatura santafesina, en el marco de los debates por la reforma constitucional. Allí se reiteraron múltiples reclamos para otorgar rango constitucional a servicios públicos esenciales y ampliar los mecanismos de intervención ciudadana. Uno de los ejes más repetidos fue la necesidad de consagrar a la salud, la energía eléctrica y el agua como derechos humanos fundamentales, y garantizar que su provisión siga en manos estatales. Insistieron en la prohibición de privatizar empresas estratégicas, denunciando las “fracasadas experiencias” en tal sentido. También se pidió reconocer constitucionalmente al Banco Municipal de Rosario como entidad pública de carácter social. La Caja de Jubilaciones fue otro de los temas centrales. Se reclamó su intransferibilidad a la Nación o al sector privado, y se exigió una participación ciudadana activa en los órganos que la administran. Lo mismo se pidió para el IAPOS.