“Yo nunca pensé que iba a vivir un momento así. Ni yo ni la mayoría. Fue un momento durísimo”, aseguró este miércoles por la 750 Alex Goldman, representante del Consejo Argentino para la Inclusión de Personas con Discapacidad.
El mensaje llegó después de que una nueva postal de crueldad y autoritarismo: las fuerzas de seguridad reprimiendo una manifestación de personas con discapacidad que reclamaban por el rechazo al veto del presidente Javier Milei que anuló la emergencia en el sector.
Según explicó Goldman, la manifestación fue pacífica y para reclamar “por inclusión, por derechos, por una vida digna”. “Y la respuesta fue una represión injustificada. Es inexplicable”, afirmó sobre la actitud de Patricia Bullrich.
Y añadió: “Nosotros la intención de la jornada de visibilización era eso, visibilizar y mostrarle a los diputados que tienen dudas sobre la necesidad de que haya una ley de emergencia. Porque por otro lado no hay una alternativa, porque el sistema hoy está colapsando”.
Por eso, con tono franco y directo, el representante sectorial afirmó reclamó a los diputados y senadores "no solo que se pongan del lado de las necesidades del pueblo, sino que respondan a sus electores, que muchos son personas o familiares de personas con discapacidad”.
“Tienen que elegir: o son sus vinculaciones políticas o es la gente. No hay que sostener este veto que es injustificado, que está mal fundamentado”, aseguró, luego de que Milei afirmó que las leyes aprobadas por el Congreso llevaban al país a un “genocidio”.
Es que, tras la aprobación de las leyes, Milei afirmó: “Si los financias con impuestos matas al crecimiento, si lo haces con emisión monetaria generas inflación, si lo financias con deuda estás cobrando impuestos a las generaciones futuras. En el fondo, lo que estás haciendo es un genocidio”.
Lejos de respaldar esto, con sensatez, Goldman afirmó: “El veto le va a hacer imposible la vida a cualquier persona y va a excluir al 12 por ciento de la población. Y el día de mañana va a costar un montón recuperar estas políticas públicas”.