La familia del adolescente Giovani Mvogo, cuya cuerpo sin vida apareció en la explanada del Parque de España la madrugada del 28 de noviembre pasado, consiguió que ayer se haga “una medida de simulacro” para realizar, luego, una reconstrucción digital del hecho cuya investigación se encuadró como posible suicidio. Unos minutos antes de que personal policial arrojara un maniquí con el peso y talla aproximados del joven desde lo alto de la escalinata hacia el vacío de la explanada, la madre de Gío -como lo conocían sus amigos y compañeros de voley del club Central Córdoba- dijo a Rosario/12: “Si nosotros no hubiéramos exigido justicia y pidiendo las cosas, no se iba a hacer esto, porque desde un principio barajaron que era un suicidio y no hicieron absolutamente nada”.
“Pero nosotros -siguió Vanesa, que viajó desde Santiago del Estero, donde reside- lo único que queremos es justicia por nuestro hijo y saber la verdad de qué es lo que pasó”. La fiscal que investiga la muerte, Mariana Prunotto, dijo que “la investigación está abierta y no se descarta ninguna hipótesis. Estamos investigando. Las familias justamente habían pedido también la reconstrucción porque tenían dudas sobre lo que había pasado con este joven de 17 años”.
Unos pocos policías del Comando cerraron el perímetro de las escalinatas del Parque de España con las frágiles cintas plásticas en las que se lee “peligro” unos minutos antes de las 9 de la mañana. Debajo, en la explanada donde los fines de semana se reúnen familias y patinan skeaters, los padres y la hermana de Giovani sostenían un cartel con la leyenda “Justicia por Giovani” y una fotografía del adolescente de 17 años, con sus rasgos africanos heredados del padre.
“Lo que vamos a realizar es una medida de simulacro, pedida por la querella a los fines de poder determinar alguna que otra medida. En realidad, que nos ayude a realizar la reconstrucción digital. No es exactamente lo que pasó, pero sí nos va a dar más información para que la reconstrucción digital sea más fidedigna”, explicó la fiscal Prunotto.
El caso
El 27 de noviembre, Giovani fue a entrenar a Central Córdoba, el club donde practicaba voley. Luego se vio con su novia y, más tarde, se subió a un colectivo hasta el domicilio donde residía con su padre, en el barrio Puente Gallegos. “Por alguna razón, no sabemos por qué -y no lo vamos a saber, creo- después salió”, contó Vanesa. El chico volvió a tomar un colectivo “se marca la tarjeta, pero no hay imagen de él ni el chofer recuerda haberlo visto. Y tampoco hay imagen en todo el centro, en todas las calles en que se podría haber bajado Giovani”, añadió.
Para la investigación, es un incógnita cómo llegó -presuntamente a la madrugada- hasta el Parque de España. Ninguna cámara de seguridad, privada o pública, registra su paso. Algunos no funcionaban, las que pertenecían a particulares se borró su contenido con el paso del tiempo, sin que fueran requeridas por el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Las sospechas de la familia se acrecentaron tanto por los rastros del cuerpo como por la persona que hizo la denuncia del hallazgo: un efectivo de la Policía de Seguridad Aeoroportuaria (PSA). En palabras de la madre: “Cuando yo he consultado en la Fiscalía cómo habían encontrado a mi hijo, nos dijeron que era un llamado anónimo. Después de un tiempo, cuando he pedido la grabación del 911, ahí me dicen que se trataba de un policía de la PSA que estaba supuestamente tomando imágenes del amanecer a las 4 de la mañana”.
El policía
Una cámara de viodeovigilancia que sí funcionaba, lo toma al policía aquella madrugada en lo alto de las escalinatas. “Claramente se ve que no hay ningún amanecer. No hay amaneceres a las 4 de la mañana. Ese día amanece a las 5 y 17”, explicó Vanesa sobre sus dudas. “Él dice que lo encuentra sacándose fotos del amanecer, enviándolas a su superior”, añadió. El policía declaró como testigo. Dijo que desde arriba, mientras tomaba una cerveza y sacaba fotos vio el cuerpo de Gío en la explanada. Pero llamó a un superior de la fuerza, quien a la vez se comunicó con la Policía y sí, finalmente, llegó una patrulla al lugar.
Consultada sobre si existe alguna sospecha sobre el hombre, que ayer participó de la medida de simulacro de la caída del cuerpo, la fiscal Prunotto afirmó que “no”. Agregó que “es un testigo y es parte del simulacro porque viene a mostrarnos dónde él estuvo parado. Pero nosotros lo tenemos como testigo”.
Las hipótesis
“Nosotros empezamos a preguntar por qué era un suicidio, cómo había pasado”, dijo la madre del adolescente a Rosario/12. “Y ahí empezamos a ver los golpes de mi hijo. Empezamos a ver los raspones, las uñas, todo. Y nada coincidía con un suicidio”. Entonces se quejó del procedimiento del MPA, al afirmar que “ellos no hicieron absolutamente nada. Es más, ellos ponen que no había necesidad de sacar muestras de la ropa. A nosotros la ropa de nuestro hijo nos entregan en una bolsa. Se pudrió, se perdió (como posible elemento de prueba)”.
Para Vanesa, “no recogieron la evidencia que había acá en el piso” del lugar donde apareció el cuerpo de Giovani. “Había un pedazo de soga, una pulserita, la cadenita misma de él. La cadenita la encuentra una persona que limpia al otro día. Y esa persona lo va a entregar en Fiscalía”.
—¿Qué esperan de la reconstrucción del hecho?
–Lo que esperamos es poder sacar de juego, o digamos del camino, lo que ellos nos dijeron que era un suicidio. Ellos nos dijeron siempre que era un suicidio. Nosotros tuvimos una reunión el viernes (con la Fiscalía). Y nos dijeron que se tomaron ciertas medidas para que pueda hacer un avance de la investigación. Claramente ellos vieron que se había actuado mal desde un principio. Al principio se habló de que no tenía golpes, que no había signos de violencia. Empezamos a ver las fotos y no es así.
La fiscal dijo que “la investigación está abierta y no se descarta ninguna hipótesis” y agregó que “después de la reconstrucción cada perito realiza el informe que corresponde a este simulacro y luego ponerlo todo en el software digital”. Por último, Prunotto señaló que “hay otras medidas pendientes, que no voy a compartir con ustedes, que también son parte de la investigación y todo eso está en marcha”.