La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, llamó a la ciudadanía bonaerense a votar este 7 de septiembre en las elecciones legislativas para ponerle un freno al gobierno del ajuste de Javier Milei y criticó el cambio del Padrón Electoral. “Esto es parte de atentar contra la democracia y contra el sistema democrático”, aseguró.
En diálogo con la 750, Magario señaló que “se cambiaron aproximadamente entre el 80% y el 90% de los lugares donde vota la gente, sus escuelas, sus mesas, en toda la provincia de Buenos Aires”.
En este marco, dijo que, por obvias razones, “los lugares más masivos son los más afectados porque tienen muchísima población”.
“Lo único que se va a retrotraer al padrón y las mismas escuelas de votación de 2023 es La Matanza. En La Matanza, de las 417 escuelas que teníamos, se iba a modificar el 88,5% e iba a dar a cualquier otra escuela que se desplazaba 5, 9, 10 kilómetros. El 44% de la población de La Matanza fue movida de las mesas”, detalló.
La vicegobernadora criticó esta iniciativa de la Justicia Electoral y apuntó directamente al Gobierno por la decisión.
“Ahora por 48 horas el padrón de La Matanza tiene un cartel que dice que se están reasignando los lugares de votación. No pudimos lograr que el resto se modificara. Esto es parte de atentar contra la democracia y contra el sistema democrático”, sentenció.
“Estas son las cosas que sigue haciendo Milei para entorpecer las elecciones, para que la gente se desgane y no vaya a votar. Esto es entorpecer todo el sistema permanentemente. Está claro que está instrumentado para que no haya elecciones”, agregó.
Por último, instó a los bonaerenses a ir a votar a las elecciones legislativas para frenar el ajuste de Javier Milei.
“El 7 de septiembre tenemos el primer enfrentamiento con Milei. Si le damos este cheque en blanco y le decimos que este orden fiscal que se llevó puesto a los jubilados, a las universidades y a las paritarias de los docentes termina ganando la elección, lo que va a suceder es que vamos a tener más Milei, más ajuste y más recesión”, cerró.