El Teatro Argentino reabre la temporada de ballet con un programa que combina tres miradas coreográficas muy distintas sobre la tradición musical europea. El Ballet Estable, dirigido por María Fernanda Bianchi, y la Orquesta Estable, con dirección de Carlos Vieu y Nicolás Favero, volverán a compartir escenario con “Vivaldi X 4”, “Adagietto” y el estreno absoluto de “Bolero”. Las funciones, con entrada gratuita y reserva online, se ofrecerán entre el 23 y el 31 de agosto en la Sala Alberto Ginastera.
“Vivaldi X 4”, con música de “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi y coreografía de Alejandro Cervera, será la encargada de dar inicio a la función. Con la violinista Ana Cristina Tartza como solista invitada, la obra explora la energía, los contrastes y el dramatismo del barroco vivaldiano. “Ha sido la música la que me ha inspirado. Su energía, su dramatismo, su capacidad de evocar y sugerir. Así, mientras la Primavera y el Otoño me parecen más abstractas y livianas, el Verano y el Invierno me sugieren escenas más dramáticas. Justamente creo que estas últimas tienen que ver con lo extremo: el calor, lo tórrido, lo agobiante; el frío, lo inerte, lo solitario. Para el montaje de este trabajo me he dejado llevar por estas sensaciones, por estos opuestos, estos claroscuros tan propios del Barroco”, explica Cervera.
Luego será el turno de “Adagietto”, con música de Gustav Mahler y coreografía de Oscar Araiz, repuesta por María Fernanda Bianchi. Construida sobre el mundo sonoro de Mahler, la obra sigue siendo, en palabras de su creador, “una ceremonia o meditación sobre la lentitud” que, a lo largo de más de cinco décadas, lo conectó con instituciones y figuras internacionales. “Recordemos el aspecto sanador del arte, tantas veces convertido en refugio ante realidades hostiles tan presentes como las actuales”, señala Araiz.
El cierre llegará con “Bolero”, creación de Romina Simone sobre la célebre partitura de Ravel. La coreógrafa describe la pieza como una inmersión en el oleaje del mar: “La alta fisicalidad, coordinación y grupalidad de los bailarines sostienen una dinámica veloz y precisa, que va tomando distintas formas y diseños espaciales hasta convertirse en un gran mar agitado y salvaje”.
Reservas y accesos
Las entradas gratuitas estarán disponibles online en la web y redes del Teatro Argentino: para las funciones del 23 y 24 de agosto podrán reservarse desde el jueves 21 a las 12 hs, y para las del 28 al 31, desde el martes 26 en el mismo horario. Además, las personas mayores de 65 años tendrán la opción de retirar un cupo presencial en boletería: el jueves 21 (para el primer fin de semana) y el martes 26 (para el segundo), de 12 a 18 hs.
La propuesta, que forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tendrá su primera función el sábado 23 a las 20 hs. Luego seguirá el domingo 24 a las 17 hs, el jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 20 hs, y el domingo 31 nuevamente a las 17 hs.