Juan Alfredo Etchebarne murió este lunes a los 87 años. El extitular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante la última dictadura estaba esperando una nueva sentencia por delitos de lesa humanidad luego de que la Cámara Federal de Casación Penal anulara la absolución que le había otorgado el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 por por los secuestros y torturas a personas vinculadas a los grupos económicos Chavanne y Grassi. 

Hace dos años, los camaristas Mariano Borinsky, Alejandro Slokar y Javier Carbajo fueron los que ordenaron la anulación de absolución de Etchebarne. En ese fallo tambíen confirmaron la sentencia a diez años de prisión del exagente de inteligencia de Ejército Raúl Guglielminetti, quien había sido parte del grupo de tareas dedicado a la persecución de empresarios. 

Etchebarne era un hombre de José Alfredo Martínez de Hoz, a quien le dedicó un sentido mensaje en su memoria cuando falleció en 2013. Se habían conocido en la siderúrgica Acindar. El entonces titular de la CNV demostró, según consta en la causa, un “interés obsesivo” por detectar el “dinero de Montoneros”. En ese sentido, según testigos, participó de interrogatorios violentos a empresarios de los grupos económicos Chavanne –que tenía el Banco Hurlingham– e Industrias Siderúrgicas Grassi. El Banco Hurlingham pertenecía al Grupo Graiver cuyos miembros ya habían sido secuetrados por la dictadura.