El gobernador Axel Kicillof encara estos días sus últimas acciones de gestión antes de la elección del 7 de septiembre y aprovechó a pasar este miércoles por territorio adverso para el peronismo, la Quinta sección electoral, donde encontró el guiño de un histórico intendente de la Unión Cívica Radical.

Es que, tal los datos de las encuestas que maneja el gobierno bonaerense, como los que muestran algunas mediciones que se dieron a conocer en los últimos días, Fuerza Patria en esa región que combina la zona costera bonaerense con la región agraria del este provincial se ubica a casi 20 puntos de diferencia con La Libertad Avanza, que lleva al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, como cabeza de la nómina seccional de aspirantes al Senado.

Esta sección aporta las cinco bancas en juego para la Cámara alta, que hoy están distribuidas entre el peronismo, que tiene dos; el radicalismo, que tiene otros dos escaños y el PRO, que ostenta uno.

El gobernador pasó por Tandil y Villa Gesell. Un municipio radical y otro peronista de la región. La agenda previa indicaba que también pisaría Balcarce, otro distrito boina blanca, pero las inclemencias del clima lo impidieron.

“Es verdad, como dice el intendente, que a un municipio no le dan los recursos para hacer determinadas obras, lo mismo pasa con la Provincia. Históricamente, cuando no alcanza al gobierno local, recurre a la Provincia y esta recurre al Gobierno nacional. Esto es sencillo de comprender. Este es el único gobierno del mundo y de la historia que no va a haber inaugurado una sola obra pública y paró las que estaban en marcha”, dijo Kicillof desde Tandil con fuertes críticas a Javier Milei.

En esa línea, dijo que “es tan tonto pensar que un Gobierno nacional puede no hacer obras… mi repudio y rechazo a un Gobierno que nos está dejando en una situación de abandono”.

Junto al intendente Miguel Ángel Lunghi, que va por su sexto mandato, el gobernador llevó a cabo el acto de entrega de 52 viviendas que forman parte de un proyecto que contempla la construcción de un total de 118 casas. Así, a partir de una inversión de 2.762 millones de pesos, las obras incluyeron nuevas redes de agua, gas, cloacas y alumbrado público.

El mensaje llegó a horas del anuncio del envío de un proyecto de ley para declarar la Emergencia en obra pública nacional en el territorio bonaerense. Kicillof lo comunicó este lunes desde La Plata, cuando dijo que buscará respaldo en la Legislatura para sostener su guerra contra la parálisis de la obra pública que encaró el presidente Javier Milei desde que asumió en 2023, cuando puso un freno a unos mil trabajos de diversa envergadura a lo largo y ancho de todo el país.

“Celebro que un gobernador peronista y un intendente radical estemos entregando viviendas, algo que debería ser normal”, valoró el mandatario provincial. Luego, pidió a los vecinos “reflexionar” de cara a las elecciones legislativas y sentenció que el modelo libertario “no va más”.


Kicillof describió que “estamos ante un gobierno insensible y negador que dice que todo el mundo está bárbaro y llega a fin de mes”, para luego disparar: “Eso gobierna la Argentina hoy. El 7 de septiembre tenemos una inmensa oportunidad, que trasciende a la dirigencia política porque hay que ponerle un freno a un gobierno cruel y eso se hace con una sola manera en democracia: en las urnas”.

El guiño llegó de parte del alcalde radical, que tiene un estrecho vínculo con el gobernador. Por caso, en materia de salud, Lunghi ha oficiado como una suerte de consejero de Kicillof, dada su condición de médico.

Lamentablemente, hoy no contamos con un Estado nacional presente en la obra pública como en otros aspectos, eso nos priva de oportunidades para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida, pero esta inauguración nos recuerda que cuando hay decisión y compromiso, las cosas se pueden hacer”, lanzó.

Asimismo, valoró que en ese acto la Comuna recibió siete patrulleros nuevos, cinco camionetas y 14 motos para la Policía. “Los políticos tenemos que ser transparentes: la atención del ministro de seguridad siempre ha sido excelente y siempre ha estado a disposición”, destacó sobre el funcionario Javier Alonso.

“En este tiempo político que nos toca atravesar, me comprometo y los invito a cerrar grietas y evitar las descalificaciones que tanto daño hacen a la convivencia. sin dar ese paso, no será posible construir un país mejor, más justo y con futuro para todos. La unidad, teniendo respeto, es el único camino que tienen que tomar los argentinos”, cerró.

La agenda cerró en Villa Gesell, distrito que comanda el peronista Gustavo Barrera, donde se llevó a cabo una caravana por el tercer y último tramo donde se realizaron obras de repavimentación en la Ruta 11, una traza clave para el turismo en la zona costera.

Más tarde, hubo una recorrida y posterior inauguración de vestuarios y sistema de iluminación de la cancha de hockey local, para cerrar con la entrega de una nueva ambulancia y la firma de un leasing del Banco Provincia.