Finaliza el mes de agosto y la provincia de Buenos Aires continúa ofreciendo las más variadas propuestas culturales para todo público.
Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas
El Municipio de Ituzaingó realizará la primera Edición de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas (FRICC). La iniciativa tendrá lugar el sábado y domingo desde las 13 horas en la Plaza 20 de Febrero y en el Centro Cultural Ituzaingó. Esta iniciativa, impulsada por el Municipio junto al Consejo Federal de Inversiones, busca visibilizar y potenciar las industrias culturales locales. Contará con stands para exposición de trabajos de emprendedores, clases magistrales y capacitaciones a cargo de importantes referentes y rondas de vinculación entre productores culturales y compradores. Además, los vecinos podrán participar de charlas, conversatorios, talleres abiertos y espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita.
Feria del Libro Regional
Del viernes al domingo, a San Fernando llega la segunda edición de la Feria del Libro Regional, que incluirá exposición de stands, presentación de producciones, charlas y conversatorios, y actividades literarias. La entrada es libre y gratuita, organiza la Municipalidad de San Fernando. Se puede consultar la programación completa online. Desde las 14hs, en el Paseo Cultural Otamendi.
Aniversario de Quequén
El pasado 3 de agosto se cumplieron 171º desde la creación de Quequén, pero los festejos no pudieron realizarse en esa fecha debido al mal clima. La Municipalidad reprogramó las celebraciones para el próximo fin de semana, con un programa de actividades pensado para toda la familia. Habrá un acto protocolar, desfile tradicional, emprendedores y carros gastronómicos, el espectáculo “Un monstruo en la pantalla” y, todos los días a las 15:30hs, bandas locales y regionales, con la presentación de 18 Kilates y Los Chaza. Será viernes y sábado a las 15hs y domingo a las 15:30hs, en la plaza Hipolito Yrigoyen. La entrada es libre y gratuita.
Fiesta Provincial de la Pastafrola
La localidad de La Luisa, en el partido de Capitán Sarmiento, vivirá una nueva Fiesta Provincial de la Pastafrola. Se trata de nada menos que la edición número 10, que tendrá lugar el sábado y el domingo, desde las 11hs. Durante estas dos jornadas, locales y turistas podrán degustar las más deliciosas pastafrolas elaboradas por panaderos locales. Además, habrá puestos gastronómicos con diversas ofertas, microemprendedores, artesanos, espectáculos musicales y la esperada Elección de la Mejor Pastafrola. La entrada es libre y gratuita.
Festival de la Trufa de Chillar
Azul se prepara para celebrar este fin de semana el Festival de la Trufa de Chillar 2025. La cita será este domingo desde las 11hs, en distintos espacios físicos de la localidad bonaerense. Esta iniciativa tiene como objetivo celebrar la trufa como producto de alta calidad, promoviendo su valor culinario, productivo y cultural fortaleciendo la economía local a través del turismo gastronómico. Asimismo, busca generar espacios de encuentro entre productores, cocineros y público general, y ofrecer actividades vinculadas a la producción, procesamiento y consumo de trufas. La edición de este año contará con acciones educativas, artísticas y recreativas para toda la comunidad y en el marco del cierre de cosecha también habrá propuestas gastronómicas y productivas. Todo comenzará con una visita guiada a la trufera “La Esperanza”; luego habrá Peña Trufera, cocina con trufas, charla sobre truficultura, cantina trufera, espectáculos y sorteos. Además, en la plaza San martín, habrá patio gastronómico, feria de emprendedores y stands institucionales; se desarrollará el concurso “Cocinando con trufa”, degustación a cargo de un jurado popular y espectáculos artísticos; y demostración de perros truferos: caninos entrenados buscarán trufas bajo tierra. La entrada es libre y gratuita.
Festival Pinta
Música, arte, ferias y buena comida al aire libre son las principales actividades de la primera edición del Festival Pinta que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad de Luján. Las bandas en vivo que se presentarán serán Koino Yokan, Ghost Perros, Type Beat y Templo. Además, habrá food trucks y feria de la economía popular. Será el sábado desde las 15hs, en el Parque San Martín.
Marcos Paz Vinos
La segunda edición de Marcos Paz Vinos llega el sábado de 19 a 23 horas. Se trata de una degustación de vinos de bodegas nacionales e internacionales, degustación de aperitivos, charlas informativas y asesoramiento a cargo de sommeliers. Una oportunidad para aprender todo sobre el vino local. La entrada es arancelada con cupos limitados, e incluye la entrega de una copa de regalo y degustación libre de vinos.
Berazategui Jazz
Una vez más, las calles de Berzategui vuelven a inundarse de música con la 36° Berazategui Jazz, un clásico de la ciudad. El día viernes se presentarán Segundo Principio; Pellican Gypsy & Pop Quinteto, mientras que el sábado sobre el escenario estarán Neo Jazz Quintet y Mariana Iturri Quinteto. Será el viernes y sábado a las 20:30hs, en el Complejo Cultural Municipal León F. Rigolleau, calle 15 Nº 5675. La entrada anticipada es gratuita.
Concierto del Árbol Solo
La ciudad de Luján está celebrando la cuarta temporada del ciclo de "Conciertos del Árbol Solo". En esta ocasión se presentará la Agrupación Sinfónica de la Municipalidad de Morón, bajo la dirección de Pablo Bocchimuzzi. Será el sábado a las 20hs, en el santuario de Luján. La entrada es libre y gratuita.
Pila Canta II
Con entrada libre y gratuita, el Cine Teatro Municipal de Pila será el escenario de la presentación del Coro de Jóvenes y Adultos de la Municipalidad de Pila y la Schola Cantorum Argentina, bajo la dirección de María Paz De Cicco. Además, actuará el Coro de las Infancias de la Escuela Anexa de la ciudad de La Plata, de la directora Camila María Beltramone, acompañado por el pianista Matías Daniel Pisarello. Será el sábado a las 17:30hs.
Concierto en La California
En el marco del mes aniversario de Castelli, la Municipalidad presenta un concierto abierto y al aire libre a cargo del Conservatorio de Música y reconocidos tenores en La California, una de las estancias más emblemáticas del lugar, que fue recuperada por el ejecutivo municipal revalorizando así el patrimonio histórico de la región. Será el domingo a las 19hs, en La California. La entrada es libre y gratuita.
Visita Guiada Dramatizada en Chascomús
La Vieja Estación de Chascomús se llenará de vida con actores, bailarines, cantantes y músicos que recrearán la fascinante historia del ferrocarril y su impacto en nuestra ciudad. Un viaje en el tiempo durante el cual se podrá conocer a los personajes que pasaron por sus andenes y descubrir cómo el tren transformó la ciudad, impulsando el turismo y el movimiento social y cultural. Habrá dos funciones: sábado y domingo, a las 18hs en la Vieja Estación Centro Cultural Municipal. La actividad es gratuita con inscripción previa.
Desafío Aventura Salamone
La localidad de Laprida será la sede de la segunda edición de Desafío Aventura Salamone, una competencia que se disputa por caminos rurales del distrito en las categorías 3 kilómetros, 7 kilómetros, 15 kilómetros y 21 kilómetros. Premiación por categoría y distancias del 1° al 3°, y generales del 1° al 5°. Será el domingo a las 11hs, desde el Club Atlético Lilan, en Juan XXIII y Mitre. La inscripción es arancelada.