Luego de que el Congreso de la Nación rechazara los decretos libertarios que desguazaban organismos del Estado, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar: el presidente Javier Milei ordenó el pase a disponibilidad de más de 400 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
En el INTA, que el Gobierno quiere cerrar desde hace meses y donde se ha profundizado el ajuste en el último año, los despidos trepan a 286, según precisó la delegada de ATE, Julieta Boedo, en declaraciones a la 750.
“En el INTA esta planilla tiene 286 trabajadores. En el instituto Vitivinícola 49 y el INASE 8. Hoy también hubo 97 de Seguridad Vial. Esto es un castigo a nuestro triunfo de ayer, ya que ganamos en todos los ámbitos”, afirmó.
Boedo señaló que “cambió el escenario". "Ayer empezamos a recibir nuestras notificaciones en nuestros correos diciendo que pasamos a disponibilidad. Entendemos que esta semana viene cambiando el escenario”, se lamentó.
Y añadió: “Esto es ilegal. Esto está por fuera de la ley, de la normativa. Y vamos a defenderlo en la calle y en lo judicial. Se están llevando por delante a los senadores”.
La respuesta llega después de que los legisladores “se expresaron a favor de las estructuras de estos organismos”. “Y se los llevaron puesto ayer. No es solo contra los trabajadores de los organismos. Ayer se llevaron todo puesto”, afirmó.
Incluso se lleva puesto al Poder Judicial, ya que, según contó Boedo, el miércoles por la noche también habían “tenido un triunfo judicial, porque hubo un fallo positivo por este decreto” desregulador.
Boedo denunció sin vueltas: “Vinieron a quebrar el país, pero no lo vamos permitir. El escenario acaba de cambiar. Esperábamos alguna represalia. Pero siempre es un impacto y es cuestión hoy de dar la pelea y contener a los compañeros que están llegando y ven esta notificación del ministro de Economía”.
“Le vamos a hacer frente como venimos haciendo. Tenemos con qué, estamos a la altura. Y tenemos el acompañamiento de diputados y senadores. Estuvimos en las comisiones y con cada actor político y se materializó, lo vimos y se votó. Ellos tienen que entender que esto también va contra los mismos senadores”, finalizó.