El Lollapalooza Argentina 2026, el festival que cada año convoca multitudes en el Hipódromo de San Isidro, promete nuevamente tres días de música en vivo con artistas de talla internacional y figuras locales. En las últimas horas, los usuarios recurrieron masivamente a Google para buscar información sobre el festival.
La razón es clara: este jueves 28 de agosto se dará a conocer el lineup completo de la edición 2026, generando una ola de rumores y especulaciones en redes sociales.
La expectativa crece tras la edición 2025, que tuvo a Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, TOOL, Rüfüs du Sol y Tan Biónica entre sus principales headliners.
De Chicago a Buenos Aires: los nombres que suenan fuerte
La confirmación del cartel argentino llega pocas semanas después del Lollapalooza Chicago 2025, celebrado entre el 31 de julio y el 3 de agosto. Allí, más de 100 artistas pasaron por siete escenarios en el histórico Grant Park. Entre los nombres más destacados estuvieron Olivia Rodrigo, Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Rüfus du Sol, Luke Combs, Twice y A$AP Rocky.
Como cada año, esa edición funciona como un anticipo de qué artistas podrían viajar a Latinoamérica, alimentando las especulaciones en redes sociales sobre quiénes serán los próximos headliners en Buenos Aires.
Qué es lo que más se busca en Google sobre "Lollapalooza Argentina"
"Line Up"
Entre los nombres que más fuerte resuenan está Sabrina Carpenter, cuya proyección global tras su último álbum y la gira con Taylor Swift en River la posicionan como candidata firme. En cambio, la vuelta de Olivia Rodrigo parece más lejana: especialistas consideran poco probable que encabece la edición argentina dos años seguidos.
Otro nombre en carrera es Tyler, The Creator, con nuevo disco y agenda libre a partir de septiembre, lo que alimenta las chances de verlo finalmente en Buenos Aires tras la cancelación de su show en 2018.
Y también surge con fuerza Doechii, la rapera que se consagró en los Grammy 2025 con tres premios, entre ellos el de Mejor Álbum de Rap, perfilándose como la gran revelación que podría aportar frescura y diversidad al lineup del próximo marzo.
"Entradas"
La producción del festival explicó que los abonos se venden por etapas según la demanda, lo que significa que cuanto antes se compren, más bajo será el precio. Habrá tres modalidades principales:
3 Day Pass: acceso general a los tres días del festival, con ingreso a los cinco escenarios, áreas temáticas como Espíritu Verde, Rock & Recycle, Kidzapalooza, El Túnel, Casitas, La Playita y al Beergarden (mayores de 18). Incluye agua gratuita, acceso a gastronomía, lockers y entrada sin cargo para menores de 10 años.
3 Day Pass Plus: suma al pase general el acceso a zonas exclusivas con sombra, wifi, baños preferenciales, pantallas gigantes, estaciones de carga de celulares, lockers gratuitos, gastronomía prioritaria, merchandising oficial y atención personalizada del staff.
3 Day Pass Lolla Lounge: el más completo, con ingreso a Lounge & Terrazas, que ofrecen vista privilegiada a los escenarios principales. Además, cuenta con espacios de descanso, wifi, baños y lockers exclusivos, masajes, glitter, juegos al aire libre, hidratación diferenciada, cashless y staff exclusivo.