El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anunció la apertura del Registro Bonaerense de Librerías, una iniciativa destinada a actualizar la base de datos oficiales del sector y conocer en detalle la situación actual y las nuevas necesidades de las librerías de todo el territorio provincial. La convocatoria, impulsada desde la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural, busca generar información precisa que permita planificar acciones colectivas y diseñar políticas públicas específicas para fortalecer este sector estratégico de la cultura, tan golpeado en la actualidad.
El proyecto forma parte del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, que tiene como objetivo consolidar los distintos eslabones de la cadena productiva del libro: desde la escritura y la edición hasta la comercialización y la promoción de la lectura. El plan busca construir un ecosistema cultural sólido en torno al libro, fortalecer el sector editorial local, ampliar el acceso a material bibliográfico de calidad y formar mediadores culturales capaces de multiplicar el hábito de la lectura en diversos contextos.
El Registro Bonaerense de Librerías permitirá a las autoridades provinciales contar con datos actualizados sobre la realidad del sector, incluyendo sus desafíos, necesidades y oportunidades. En un contexto en donde el gobierno nacional atenta contra la cultura y el mundo del libro al promover la derogación de leyes como la “Ley de precio único de los libros” (que protege a las pequeñas librerías frente a las gestionadas por grandes conglomerados económicos), la información recabada será clave para la planificación de programas y acciones que fortalezcan el funcionamiento de las librerías, promoviendo su sostenibilidad y su rol como espacios culturales fundamentales en la vida de la comunidad.
El plan provincial articula su accionar con municipios, editoriales, librerías, autores, docentes, mediadores culturales y organizaciones de la sociedad civil, fomentando la cooperación y el intercambio dentro del ecosistema literario. La participación de las librerías en este registro no solo permite visibilizar la situación del sector, sino también formar parte de un proceso de fortalecimiento colectivo, donde cada establecimiento contribuye a enriquecer y diversificar la oferta cultural y literaria de la provincia.
Las librerías interesadas en actualizar sus datos pueden completar el formulario disponible en línea, lo que les permitirá sumarse al registro oficial y acceder a futuras convocatorias y programas vinculados al Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura. La información recabada será utilizada exclusivamente con fines de planificación y diseño de políticas culturales, garantizando la confidencialidad y el uso responsable de los datos.