“Arsat es un corcho: lo hundís, lo hundís y flota”, aseguró este lunes por la 750, Claudio Marín, secretario general del Sindicato de las Telecomunicaciones FOETRA al hablar de la importante empresa pública de telecomunicaciones.

Marín dijo esto tras aclarar que pese a que el Gobierno solo da para el sector ajuste y paralización de proyectos, la firma creada en 2006 “facturó más en 2024 que en 2023, paradójicamente”.

El sindicalista explicó que esto se debe a que “es una empresa muy bien diseñada y sobre todo con el capital no solamente moderno en cuanto a los fierros que tiene, sino fundamentalmente al capital humano”.

“Son trabajadores muy jóvenes, con mucha formación, con mucho expertiz en telecomunicaciones. Arsat sigue, a pesar de que no se terminan todos los proyectos que están en danza, vigente y facturando”, afirmó.

Sin embargo, lo que avanza pinchado son los salarios, por eso los trabajadores anunciaron tres días de protestas, con asambleas permanentes en las oficinas, y una movilización el viernes próximo.

“Es una empresa joven y además hay proyectos que están en marcha y que están financiados por organismos internacionales. Para lo único que corre este argumento de que no hay plata es para decir este mantener los salarios congelados”, dijo Marín.

Y añadió: “Hoy ganan prácticamente la mitad de lo que ganaban en el 2023. Hemos tenido una pérdida importante con retiros mal llamados voluntarios de casi 100 compañeros”.

“Si hay algo que distingue a todos aquellos que creemos en algo mejor, en un país mejor, es tener fe o esperanza en que las cosas se puedan cambiar con las acciones colectivas”, afirmó.

Por eso, dijo, en este contexto ‘los trabajadores están en asambleas permanentes en los lugares de trabajo por 72 horas y a la explicativa de una movilización el viernes 5 de septiembre.

“Vamos a ir al juzgado a acompañar la audiencia de conciliación con la parte empresaria”, dijo sobre el propósito de la marcha a Tribunales.

Luego, aclaró que en la audiencia no está la parte gubernamental”: “O sea, lo que es empleo público no está no está asistiendo a pesar de que se le invitó a participar a la funcionaria actuante”.