El sábado 13 de septiembre, a las 20.30, el músico y performer Javier Pittorino se presentará en el Centro Cultural Contraviento (Rodríguez 721), en el marco de su segunda gira internacional, que recorrerá Argentina, España, Bulgaria, Polonia, Alemania y Chile.

El espectáculo performático lleva por título Vi en el tumulto un deseo parecido (Una viceversa de la forma) y propone un dispositivo artístico que entrelaza canciones teatrales, escenas en vivo, lecturas y recitados en un concierto performático donde se cruzan canciones teatrales, sonido, literatura y psicoanálisis. Inspirado en el escritor Witold Gombrowicz, con reminiscencias de Macedonio Fernández, James Joyce y Oscar Masotta, Javier Pittorino despliega una experiencia singular, donde la palabra y el cuerpo se fragmentan en escena sin coordenadas aparentes.

Javier Pittorino es músico y performer argentino. Su obra se caracteriza por las canciones teatrales, atravesadas por la literatura, el psicoanálisis y el teatro. En escena despliega un dispositivo performático donde palabra, música y cuerpo se fragmentan y reconfiguran, proponiendo experiencias singulares entre lo poético y lo teatral.

Desde 2018 ha realizado presentaciones en distintas ciudades de Argentina -de Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza y Entre Ríos- recorriendo tanto la costa como la Patagonia. En 2024 concretó su primera gira europea, con conciertos en Berlín, París, Leipzig, Cracovia, Wsola, Barcelona y Valencia, incluyendo una presentación en el Museo Witold Gombrowicz en Polonia.

Su trayectoria cuenta con hitos como la reseña de su canción Malaxación en la revista Witolda (2017) y la composición de El Merodeador (2019), escrita especialmente para el II Congreso Internacional Witold Gombrowicz en Buenos Aires. Además, forma parte del grupo Recrear a Masotta, junto a César Mazza, Aníbal Buede y Noe Chiantur, encuentro que avanza hacia Oscar Masotta, cruzando textos, improvisación, sonidos e interacción digital.

Ha participado en encuentros, conferencias y mesas de debate en torno a la literatura y el psicoanálisis, entre ellos el Encuentro con la obra de James Joyce (Merlo), donde compartió escenario con escritores, psicoanalistas y traductores de Joyce, así como diversas jornadas y congresos dedicados a la obra de Witold Gombrowicz.

Entre sus lanzamientos discográficos recientes se destacan: El Merodeador (single, 2019), La Cúpula (EP, 2020) y Vi en el tumulto un deseo parecido (álbum, 2022).

*Editor de Psicología Rosario12.