El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, catalogó a los funcionarios del Gobierno de Javier Milei como “crueles, despiadados, mitómanos, necrófilos” en medio de duras críticas tras la decisión de la gestión de desregular el sector de venta de diarios y revistas que representa.

Entrevistado por la 750, el sindicalista afirmó esto luego de la reforma impulsada por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, que, aseguró, desregula el sector, lo retrotrae a la década del 90.

La medida, oficializada mediante la publicación del decreto 629/2025 en el Boletín Oficial, derogó el marco jurídico que regulaba la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública.

De esta manera, propuso un nuevo funcionamiento para dichos puntos de venta y distribución, que ahora, podrán prestar servicios de correo postal y entrega y recepción de paquetería.

Plaini, lejos de pesar que esto trae soluciones al país, aseguró que son una carga para el sector: “Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación”.

“Esta medida nos vuelve al pasado. Nos retrorae a los 90. Van por la desinformación. La pulseada es contra los medios de comunicación tradicional. Esto lo que hace es sacarnos del ámbito de la secretaría de Trabajo, pasarnos al Civil y Comercial y desconocer el sistema de distribución y venta para dejarnos como parias”, dijo.

Y añadió: “El Gobierno miente. Lo único que hace es volvernos parias. Nos dice Sturzenegger que elimina las restricciones al comercio, a la industria. Es el decreto de Cavallo que desregulaba servicio y comercio interior. Desprotege al eslabón más débil de la cadena”.

Según contó Plaini, el sector ya venía consiguiendo resoluciones favorables para expandir los negocios: “Nosotros en Trabajo fuimos sacando resoluciones. Entre otras cosas, para incorporar el servicio postal, hacer publicidad, ofrecer bebidas y hasta la pequeña máquina de café”.

Pero, dijo, esto es “camuflar un puesto de diarios en una cafetería”. “En función de eso dicen que desregularon todo. Pero, oiga, yo tengo derechos. ¿Dónde hay lugar de tanta pluralidad como en un puesto de diarios? Vamos a presentar un amparo”, se lamentó.

Y en este marco lanzó la dura crítica a la gestión libertaria: “En nombre del libre albedrío del mercado cometen atrocidades, son crueles, despiadados, mitómanos, necrófilos. Estamos viviendo una situación que nunca vivimos. Los legisladores de ellos son horrorosos. No manejan ni un poco de campo semántico. Estamos frente a un Gobierno atroz”.