El peronismo tendrá quórum propio en el Senado bonaerense La arrasadora victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas desdobladas se cristalizó no solo en la cantidad de votos totales, sino también en bancas, especialmente en el Senado, donde se quedó con quórum propio dado que desde el 10 de diciembre el oficialismo provincial tendrá una bancada de 24 legisladores.

En el Senado, el actual bloque de Unión por la Patria tiene 21 escaños y ponía en danza una decena de ellas. Como hay 11 legisladores que tienen mandato hasta 2027 y sumó 13, alcanza el número mágico de 24 sillas rojas.

Esos números se alcanzaron con los resultados de la Primera sección, donde sumó cinco bancas; en la Cuarta, donde ganó tres y en la Séptima, donde dio el batacazo y se quedó con las tres sillas en danza. Si bien perdió en la Quinta, el resultado le permitió retener las 2 bancas que el peronismo ponía en juego por esa sección electoral.

Mientras tanto, La Libertad Avanza y el PRO, que en conjunto poseen 13 bancas, con cinco en riesgo, sumó ocho. Como tiene, en total, otras ocho por dos años más tendrá 16. Lo cierto es que entre ellos hay algunos legisladores que no comulgan con la idea de pegarse a los libertarios, mucho menos después de una derrota como la de este domingo, por lo que el espacio tendrá movimientos.

La alianza opositora mayoritaria se quedó con dos bancas por la Primera, dos por la Cuarta y tres por la Quinta.

Por su parte, el flamante Somos Buenos Aires, que ponía dos escaños en juego, retuvo esos, aunque con esfuerzo. Se trata de Priscila Minnard, referenciada en el intendente de Dorrego, Juan Carlos Chalde, e impulsada en el cierre por Miguel Fernández; y de Pablo Petrecca, intendente de Junín.

En la Cámara de Diputados, por otro lado, el peronismo también ganó en cantidad de bancas, aunque quedó lejos del quórum propio, que es de 47. En concreto, de los 19 puestos que ponía en juego ganó 21, sumados a los otros 18 que tienen mandato por dos años, llega a los 39.

Por otro lado, el espacio libertario que suma a La Libertad Avanza con el PRO suma 18 escaños azules, que se agregan a los otros 12 con mandato hasta 2027 y llegan así a 30.

El batacazo lo dio Hechos, el espacio de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, que se quedaron con tres escaños por la Segunda sección electoral. La Coalición Cívica, en tanto, se quedó con dos bancas, aunque habrá que ver la decisión que tome Andrés de Leo, que ingresará como diputado en representación de Somos Buenos Aires.

El radicalismo fue el más golpeado. Es que del bloque Somos Buenos Aires perderá 5 de los seis en diciembre y sumará solo dos. El otro bloque, UCR+Cambio Federal, que actualmente tiene nueve escaños, quedará reducido a cuatro.

El Frente de Izquierda hizo una buena elección en la Tercera sección, que era lo que aspiraba para poder retener las dos bancas que ponía en juego por esa sección, algo que logró.

Completan la Cámara los cinco legisladores de Unión y Libertad; los tres de Unión Renovación y Fe y el monobloque Derecha Popular, de José Luis Espert.