BINGO POR LA MOCHA

Este miércoles llega el bingo conducido por Luis $encillo a beneficio del Bachillerato Popular TTNB Mocha Celis: Tres rondas de bingo con premios increíbles, Playlist con temones para cantar a todo pulmón, comida rica, tragos, sorpresas y un ambiente de pura diversión con un show en vivo de Paty Sharon para continuar con la tarea de la Mocha: promover la igualdad social de las personas travestis, trans y no binarias de manera integral. Entradas anticipadas a $10.000 por Tikzet (incluye 3 cartones). Miércoles 10 de septiembre a las 20 en el Club Social 911, Julián Álvarez 1272.

CICLO HOMENAJE A DIANA SACAYÁN: SEGUNDO ENCUENTRO

Llega la segunda instancia para continuar homenajeando y recordando a Diana Sacayán bajo la temática "Géneros y clase. Militancia política y territorial". A poco de cumplirse los diez años de su travesticidio, en esta oportunidad el objetivo es recuperar su militancia territorial y política, retomando las huellas que Diana marcó con su fuego y su valentía. Acompañan este camino Say Sacayán, Alma Fernández, María del Carmen Verdú, Silvina Perugino, Solana López, y Claudia Korol. Conducción a cargo de Sher Lescano, lectura de Bruno Iñiguez y cierre musical de La Ferni. Sábado 13 de septiembre a las 19 en Callao 274.

TERTULIAS

Enema Paradiso. Fecha especial del Café Concert con la edición "Resistiré" junto a le star Peter Pank, hosteo de Alfredo & Alfredo, la diva María la del Pueblo, el transformismo y el humor de Cia. Popurrisas Varieté dirigido por Fer Quintana y Felipe Méndez Zaccagno, la cantora Lopezlopes, la capacómica Guadalupe Cuevas, la Enema Big Band con Román de la Ciudark, Santi Mazzanti y Pipo Manzioni. Entrada a la peluca. Viernes 12 de septiembre a las 21 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Amuleto. Segunda edición del ciclo de lecturas para escuchar a nueve autorxs de lujo. Cierra la noche el Coro Fantasma con una presentación especial de su repertorio de versiones de canciones pop actuales y canciones populares tradicionales. Leen Gerardo Barberán Aquino, Rodrigo Cabrera, Maia Debowicz, Sebastián García Uldry, Facundo Jara, Andrea Kobilsky, Julia Moret, Jor Pineda y Guido Rumitti. Domingo 14 de septiembre a las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Noche de Tango Queer. Nueva edición con música en vivo y bar con exquisiteces caseras a precios populares. A las 20, clase de tango con cambio de roles y a las 22:30: en vivo Charamuska Cuarteto. Patio cubierto y calefaccionado para disfrutar, con espacio para bicicletas. Jueves 11 de septiembre a las 20 en La Minga Club Cultural, Del Barco Centenera 1126.

Festtti Mostrix. Vuelve el ciclo mostrix-conurbanx que supo y sabe hacernos gozar con un line up prendido fuego: Las Grasas Trans, Esto es un cuchillo y Dixlexia, además de la feria autogestiva y fiesta toda la noche. Sábado 13 de septiembre a las 21 en El barrio cultural, Dr. Melo 4565, Remedios de Escalada.

Laboratorio de placeres. Se viene una nueva función del ciclo de cabaret y burlesque en la sala Rohayhu del Club Arcoíris. Viernes 12 de septiembre a las 22:30 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

Liturgia Cristinista. Organizado por Lesbianas con Cristina, la liturgia nace del impulso por recuperar, transmitir y discutir las ideas que Cristina Fernández de Kirchner fue sembrando en su recorrido como militante y principal conductora política del peronismo. Se podrán ver fragmentos de discursos elegidos especialmente para la ocasión, escuchar textos poéticos, hacerse preguntas e imaginar futuros posibles repensando la propia historia. Leen I Acevedo y LCC y música por Valen Bonetto. Jueves 11 de septiembre a las 20 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

Artlab. El primer Centro Cultural Hi Fi de Buenos Aires continúa con su agenda de escucha de discos, shows en vivo y encuentros de producción musical, el viernes con Circulo de Sonido junto a Voigtman + Agustina Villaraza + Solimano. La galería se integra al Listening Bar, en donde los cócteles de autor se combinan con la cocina asiática de Synthesis Modular y la escucha de discos, en esta oportunidad, el jueves a las 19 con Sade y "Lovers Rock" y a las 21 el Postlab / Punto De Encuentro Para Industrias Creativas. El viernes a las 19 suena Everything But The Girl con "Walking Wounded" y el sábado también a las 19, Massive Attack y "Protection". El sábado a las 22, show de Artlab en vivo! con GUUSE. Jueves 11 a las 19 y a las 21, viernes 12 a las 19 y a las 23 y sábado 13 de septiembre a las 19 y a las 21 en Artlab, Roseti 91.

CONVERSATORIOS

Literatura y dinero. Una charla con Leticia Martin, Jorge Consiglio y Silvina Giaganti en el marco del ciclo “Un oficio terrestre”: para lxs escritorxs, ganar dinero implica invertir horas en trabajos que pueden estar relacionados con su oficio, como dictar talleres o entregar textos por encargo. ¿De qué viven quienes se dedican a la escritura? ¿Cuánto condiciona el dinero a la actividad literaria? ¿Se puede vivir de la literatura? Modera Juan Maisonnave. Miércoles 10 de septiembre a las 19 en la sala 14 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

DANZA

Frontera. Vuelve a los escenarios por tres funciones la obra de danza de Patricio Suárez y Rhea Volij: la frontera divide hacia afuera, mientras que hacia dentro recrudece las tensiones que intuyen la asimilación, la invisibilidad, el olvido. Un ámbito en el que crecen y conviven las disonancias y emergen paisajes efímeros trazando un repertorio de bordes, límites y esperas. Jueves 11 de septiembre a las 20:30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1573.

RECITALES

Trovatrolxs. Segunda edición del ciclo de música que recupera el espíritu trovadoresco y lo reinterpreta desde una mirada contemporánea, disidente y comunitaria, con artistas de la comunidad LGBTIQ+ que se reúnen para reversionar sus temas favoritos de la llamada Trova Latinoamericana, sumando a sus repertorios temas del movimiento del Nuevo Cancionero Argentino y Español. Se presentan Amal, Guadalupe Otheguy, Juli Cosentini y LucIvi. Sábado 13 de septiembre a las 21 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

CINE

Mocha. Se proyecta "Mocha. Nuestra lucha, su vida, mí derecho”, el documental estrenado en el año 2019 que cuenta las historias de estudiantes del primer Bachillerato Popular Travesti, Trans, No Binarie del mundo. Estarán presentes para charlar con el público Francisco Quiñones Cuartas, director del bachillerato y Virginia Silveira, presidenta de la asociación civil. Domingo 14 de septiembre en Lavalle 3487.

VHS Manía. Nueva función cinematográfica en el video club perdido en el tiempo. En esta oportunidad, con la película de terror "Trampa para turistas" de 1979, dirigida por David Schmoeller, y como siempre, presentada por Estevi Deo, interpretado por Peter Pank. Martes 16 de septiembre a las 20 en Casa Alsina de Balvanera, dirección por mensaje de Instagram: @oh_my_goth

TEATRO

El David marrón. Vuelve a las tablas la obra dirigida por Laura Fernández e interpretada por David Gudiño: David, el marrón, se enamora de Juan en el baño de un museo de la Ciudad de Buenos Aires, y entre esculturas europeas, obras de arte argentino y mingitorios, se miran, se besan y se prometen matrimonio. Un testigo involuntario de ese amor será luego su verdugo. Domingo 14 de septiembre a las 16 en Dumont 4040.

Los Invertidos. Con autoría José González Castillo y dirección de Ro Larroca vuelve a las tablas en su 3° temporada la obra en la que una familia acomodada se desmorona a partir del descubrimiento de la doble vida sexual del Doctor Florez, esposo de Clara y padre ejemplar. La revelación de lo secreto y lo prohibido los lleva a un desenlace trágico. Jueves 11 de septiembre a las 20:30 en el Teatro El Tinglado, Mario Bravo 948.

Anecdotario de una mariquita memoriosa. Estrena el café concert polidramático escrito, actuado y dirigido por tres amigos que narran en clave de autoficción la formación de la identidad marica. Ellxs comparten la pasión por las telenovelas y un amor profundo por las heroínas que enfrentan la adversidad siendo fieles a sí mismas. Lectura de cartitas, juegos, interacciones con el público y mucho más, para tejer la red de la memoria colectiva y contribuir al archivo afectivo de lo que somos, de aquello que ocultamos y de lo que todavía seguimos procesando. Actúan Germán Rodríguez Estraviz, Adro Coronel y Juan Brousset. Espectáculo a la gorra. Sábado 13 de septiembre a las 21:30 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

Los cuidados. Nueva función del espectáculo que surge a partir del ascenso de la ultraderecha en nuestro país: una obra sobre la hostilidad de los tiempos que corren y las estrategias colectivas que armamos para cuidarnos. Con la entrada se colabora para viajar al 38 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries. Domingo 14 de septiembre a las 19 en Sipreba, Solís 1158.

MARCHA

Primera Marcha del Orgullo Antifascista, Antirracista, LGBTIQ+ de José C. Paz. Este sábado llega la primera marcha del orgullo organizada por la Asamblea Antifascista Antirracista LGBTIQ+. Sábado 13 de septiembre a las 14 en la Plaza Belgrano, José C. Paz.